-
-

V. B.

Alabanzas y reproches en l’adiós a Miquel Rey al Pleno municipal

La crisis de gobierno por la presidencia del TecnoCampus marca los discursos de despedida al regidor de Promoción Económica

Cuando un regidor pliega y lo hace oficial al Pleno a solas ser una balsa de aceite. Un discurso de despedida emotiva por parte de quien marcha, y alabanzas a su trabajo y a la dedicación política en general por parte de sus compañeros al Ayuntamiento. Ayer jueves, pero, no fue muy bien así en el caso de Miquel Rey, que ha durado menos de cinco meses como regidor de Promoción Económica de CiU y presidente del TecnoCampus en el gobierno sociovergent.hubo buenas palabras, sí, pero también reprochados por parte de algunos grupos, tanto por su gestión como por el hecho que marche a una empresa (Eurecat) vinculada a Cetemmsa y al TecnoCampus, y por la crisis de gobierno que deja atrás sobre su sustituto.

"Hay trenes que no puedes dejar pasar, y he optado para no dejar pasar este y volver a la empresa privada" dijo Rey, sobre su marcha a Eurecat, la red de centros de investigación tecnológica de Cataluña de la cualforma parte Cetemmsa, vinculado a TecnoCampus. Durante este mandato y el anterior, Rey explicó que ha visto los ciudadanos "como clientes y accionistas de esta gran compañía que es Mataró, a quien hay que tratar bien y dar siempre explicaciones". El ya exregidor se emocionó cuando agradeció el apoyo de su mujer y dos hijos durante su etapa política y reivindicó "el honor, el esfuerzo y el trabajo de las personas que nosdedicamos durante un tiempo". Rey también reclamó, en alusión indirecta a la crisis del gobierno sociovergent, que hay que "superar las tácticas de corto voladizo para identificar los grandes temas de ciudad y trabajar plegados". 

Los reproches más duros llegaron de los grupos de izquierdas del Pleno. Abrió fuego Esteve Martínez (ICV-EUiA) que se mostró "sorprendido" por la marcha prematura de Rey, a quién señaló como causante de una "crisis que puede derivar en un problema de gobernabilidad de la ciudad". Juli Cuéllar (CUP) lamentó "que sevaya y nos deje la Fiesta al Cielo colgada como una llufa" y dijo que "hay quién marcha con un pan bajo el brazo", en referencia a su nuevo cargo a Eurecat. Desde ERC, Francesc Teixidó mostró un tono mucho más conciliador pero no se estuvo de mencionar al final los vínculos entre Eurecat, Cetemmsa y el TecnoCampus. Como la CUP e ICV-EUiA, ERC se mostró crítico con el rumbo que ha tomado el TecnoCampus. "Hay que devolver a su principio fundacional: territorio, conocimiento, empresa y control público", dijo Teixidó.

Desde el PSC se quiso salir al paso de las acusaciones de mala relación entre los dos partidos de gobierno. Su portavoz, Núria Moreno, aseguró que "no caeremos en esta trampa" y que el que hay entre los dos partidos "no es ningún conflicto, sino algo bono, sano y democrático" cómo es el diálogo. "Si nos has demostrado algo es que eres una persona de diálogo y de entente", dijo. El alcalde, David Boto, también destacó que el diálogo "es una virtud que en Miquel sabe ejercer". "No podemos rodearnos sólo de personas que nos dicen el que queremos sentir", añadió.

"Una mala jugada"
Por parte de CiU, el primer teniente de alcalde, Joaquim Fernàndez, reconoció que Rey los hacía "una mala jugada" marchando, pero coincidió con él que "cuando un tren como este pasa no se lo puede dejar escapar". Fernàndez, pero, se mostró "tranquilo" porque confían en las capacidades de la persona que lo tiene que sustituir (de momento como regidora, ya se verá si como presidenta del TecnoCampus), Dolors Guillén.

Archivado en:

Comentarios