-
-

S. F.

Albert Isla: 'las juniors son nuestras jugadoras franquicia'

El entrenador del primer equipo femenino del Playas de Mataró repasa una temporada de menos además busca de la permanencia

La temporada empieza con el repentino cambio de cromos y pasas del senior masculino al femenino.
A falta de cinco jornadas por el final, recibo la noticía de la idea de cambiar de senior. Estaba muy involucrado en el equipo y no quise pensar demasiado, puesto que no tengo problema al entrenar ninguno de los equipos y menos un primer equipo. Además, la única opción de jugar a Liga Femenina 2 pasaba para hacer uso de la base, y hacía falta un entrenador comprensivo con el junior, conjunto que también entreno.

El equipo es completamente diferente al quehabía con Joan González.
Diseñamos un equipo de Copa Cataluña ,que es donde estavem. Pero montamos un conjunto porque fuera una buena oferta por las juniors para intentar subir, hablamos de Mariona y la Rosó. Partíamos de un equipo con cuatro del año pasado, pero cuando estaba prácticamente cerrado, la federación le hizo una oferta a Joan Ventura para jugar a Liga Femenina 2. Algunas lo dejaron porque sabían el compromiso que supone la nueva categoría.

Tanto importante es el salto?
El promig de extranjeras es de 2'7, al que se le suman jugadoras grandes e importantes. Nosotros ahora mismo vamos sin jugadoras de fuera, y hemos hecho temporada increíble con diez victorias. Todavía no está claro que nos salvamos, pero el equipo ha respondido muy bien.

Que hubiera hecho a Copa Cataluña esta plantilla?
Era un equipo diferente, pero las pruebas que habíamos ido probando en pretemporada acababan en victoria por nosotros. Con el equipo actual se había tumbado a pistas diferentes con carga física, rotación de jugadoras... pretemporada pura y dura. Seríamos el mejor equipo de Copa seguro, o uno de los grandes.

Y en cambio, se tuvo que pasar por un inicio de temporada muy complicado.
Competimos a un nivel altísimo, si tenemos un 7 de nivel estamos jugando a 6'9. A veces con algo menos perdemos con equipos que juegan peor. Muchos golpes hemos perdido y hemos acabado contentos porque sabíamos que lo habíamos dado todo. Después, a la segunda vuelta con el triunfo a Santo Adrià, la temporada ha sido bestial.

El nivel competitivo es cosa sólo de las extranjeras?
No, las nacionales son muchos buenas. Las jovencitas lo notaron muy rápido. Nuestras veteranas tenían 20 años y esto también pasa factura. Las jóvenes comentaban que era mucho llevar, un pase. Están acostumbradas siempre a jugar no al 100% e ir sobradas, ganaban tranquilamente porque en tres temporadas habían perdido dos partidos y ahora esforzándose al máximo no podían. Además veían que esto es difícil: jugadoras experimentadas y con la séptima octava jugadora de las otras plantillas que son internacionales.

Como la Rossó y Mariona.

Todavía juniors y sueño nuestras jugadoras franquicia: tienen más de 30 minutos por partido y con unos números de figura importante, de jugadoras extranjeras otros equipos. Tienen mucho peso. No podemos focalizarlo sólo en ellas porque todo el mundo trabaja mucho y el grupo es muy guapo. Y cuesta que las juniors tengan tanto de peso; que el grupo lo respete es el mejor por el equipo.

Cuando mejores números hacen, el equipo acostumbra a ganar...
El grupo lo ha sabido leer por el bien de todos y saben que el hecho que ellas jueguen bien revierte en el propio beneficio . Pero las jugadoras interiores, las buenas tiradoras...todo el mundo está activo y se puede correr al campo. Esto ayuda a los buenos números de Buch y Ortiz.

Son una piña.
Unas cosas buenas es que a pesar de que muchas han sufrido descensos, la situación interna del grupo era muy diferente en situaciones así y veían que saldría adelante. Creo que la segunda vuelta ha sido espectacular en parte porque alguna de ellas me lo decía, que el ambiente quehabía interno era muy diferente a otros en situaciones como estas.

Cómo se presenta el partido con el Siglo XXI sin Mariona Ortiz?

Sensible y definitiva no la tendremos ya ni con el junior. Al campeonato de España tampoco podría jugar. El más importante es que se recupere y que pueda disputar el europeo donde seguro cuentan con ella. Si tuviéramos un base puro estaríamos acostumbrados a jugar pero ella es la única. Supliremos con jugadoras del B pero claro, el Siglo está muy bien y compite los partidos. Podemos ganar, pero no vamos con todo el que estamos acostumbrados. Si perdemos, la opción remota de ganar a la Obenasa es complicado, por el que tendremos que cuadrar horarios por la promoción de descenso y los campeonatos del junior, que son en fechas similares.

La elección de Mariona Ortiz como mejor deportista mataroní del año demuestra su potencial.
Me alegré mucho. Tiene un bagaje y ha hecho cosas importantes que lo han hecho merecedora del premio. Es una jugadora con mucho potencial que puede llegar lejos si hace las pasas adecuadas mica en mica.

Archivado en:

Comentarios