Alberto Romero es uno de los pintores jóvenes mataronins más interesantes y con más proyección. Autor de una obra de cariz realista, que se fija en el detalle, en el objeto cotidiano, pero también en el paisaje de gran formato. Siempre ejecutada con una pericia técnica al alcance de bien pocos, y que le ha valido el reconocimiento de prestigiosas galerías como la Parara de Barcelona o la Estampa de Madrid. Romero es el protagonista de una nueva exposición a la sala del Colegio de Aparejadores de Mataró, dentro del convenio de colaboración entre la entidad y la asociación Santo Rebrote por el Arte (que este año ya ha traído a esta sala la obra de Rosa Codina-Esteve y Pepe Novellas).
"La luz revelada" es el título de la muestra, comissariada por Teresa Roig, que permitirá descubrir el proceso creativo del artista local. "Cómo que no se trata de una galería comercial y no estoy condicionado por el objetivo de vender las obras, he preferido plantear otro tipo de exposición", recalca Romero. Hace tiempo que el creador mataroní quería mostrar su "proceso de trabajo". Por eso, ha decidido presentar piezas que se engloban en tres grupos: inacabadas, en proceso o ya finalizadas. "Es una apuesta un poco arriesgada, y bien es verdad que estoy a la expectativa de ver qué reacción suscita", afirma Romero. El título de la muestra viene motivado por la importancia que la luz tiene en la obra del mataroní, pero también en la forma que toman sus dibujos, "similar al antiguo revelado en blanco y negro, del más claro al más oscuro".
La comisaria, Teresa Roig, destaca el talento de Romero y la relación estrechada que siempre ha mantenido con la asociación Santo Rebrote. "Expuso por primera vez en nuestra sala", recuerda. Desde entonces, le han dado mucho apoyo, y Romero también los ha correspondido, también hoy cuando ya es un pintor más que consolidado. Roig destaca que Romero es "muy riguroso con su trabajo", que huye de las frivolidades cuando se enfrenta al arte y al mundo que lo rodea. "Por lo tanto, también pide la misma seriedad con él", añade.
El mes de julio, un golpe finalice la exposición de Romero, la Santo Rebrote traerá al Colegio de Aparejadores una muestra con piezas de los autores galardonados a la Bienal Torres García de 2007. Y de cara en septiembre, están preparando el proyecto "Cinco mujeres y dibujo", con cinco artistas de la talla de Laia Arnau o Ana García.

Uno de los cuadros presentes a la muestra
Comentarios