El candidato del PPC al 14-F, Alejandro Fernández, redobla en Mataró las críticas a Vox para evitar el 'sorpasso' que pronostican algunas encuestas. Fernández avisa que otros movimientos populistas de la ultradreta en Europa como los de Le Pen, Salvini o Bossi "también prometían el Arcadia feliz y han acabando provocando inestabilidad, crisis, conflicto y carencia de convivencia". Esto mismo, dice Fernández, es el que provocarán los "socios" de Vox en Cataluña si acaban entrando con fuerza en el Parlamento.
El líder popular ofrece al flanco derecho del electoral la capacidad de gestión de los populares ante los discursos populistas: "Nosotros queremos solucionar la okupación con perseverancia política y reformas legislativas. Ellos hablan de conspiraciones islámicas".
El PP, defiende Fernández, es "otra cosa". El líder popular defiende el centroderecha como ideología que apuesta por "la democracia, la libertad, el pluralismo y la cultura del pacto". Según Fernández, estas calidades no tienen ninguna relación con el que defiende Vox y los homólogos de la ultradreta al resto de Europa.

Alejandro Fernández, candidato del PP
Contra el populismo
El que representan partidos como Vox, la Liga Norte en Italia o el Reagrupamiento Nacional francés son "experimentos" que prometían "un mundo feliz" y que han acabado tensant las sociedad donde se han hecho un agujero: "Nos tenemos que enfrentar al populismo porque un golpe penetra acaba invadiendo las instituciones", ha espetado Fernández.
El candidato del PPC recuerda que los movimientos populistas han sido los causante de episocis recientes de la historia como los asaltos al Capitolio, el cercamiento del Congreso o el asalto al Parlamento. "Hay otra manera diferente de hacer las cosas", defiende Alejandro Fernández desde un mitin en Mataró.
El realismo del PP
Sobre el caso concreto de Vox, el líder popular ha puesto el ejemplo del discurso contra la ocupación ilegal de viviendas. Asegura que mientras Vox sólo "habla de conspiraciones", el PP recurrir al Tribunal Constitucional la ley que "favorecía" la ocupación, en alusión al decreto que obligaba los grandes tenedores a ofrecer un alquiler social al colectivos vulnerables que estén de okupas. "Tenemos un problema grave y lo queremos solucionar, pero realmente hablar de conspiraciones islámicas soluciona los problemas?", se pregunta Fernández. Los populares ofrecen, ante la propuesta populista, "personas que saben como funciona la administración pública, los presupuestos y que tienen iniciativa".
El mismo pasa, dice Fernández, con la propuesta de Vox de supresión del estado autonómico. "De verdad la solución es dar a Iglesias y Sánchez todo el poder ilimitado sin ningún contrapeso?", se vuelve a preguntar el candidato popular. Estas propuestas, avisa, favorece las "tentaciones autoritarias".
Al acto de acto de este lunes en Mataró también ha participado la diputada vasca Bea Fanjul, que ha definido la situación en Cataluña como una "sangría" de "división, conflicto y corrupción". La diputada ha recurrido al discurso más llevar del PP y ha afirmado que la escuela en Cataluña "educa en el odio" porque sus dirigentes son "egoístas y manipuladores".
Comentarios (5)