'El alemán es fácil', de Alfred Quintana, es la obra ganadora del V Premio Helena Jubany de narración corta o compilación de cuentos para ser explicados, que se entregó ayer domingo a la sede de los Renacuajos de Mataró. El jurado del galardón ha destacado el "lenguaje planer, directo y genuino" de este texto, que ofrece "un relato de ficción divertido a partir de una situación cotidiana". Una de las virtudes más valoradas por el jurado es que la narración "puede ser transmitida oralmente sin que haga falta ninguna adaptación posterior", cosa que lo adecúa a la perfección a las características de este premio.
La obra de Alfred Quintana ha sido la escogida entre los 88 relatos que se han presentado este año, 36 más que en la edición anterior. El jurado estaba formado por Elvira Carrió, profesora de Teatro del Instituto Plano de en Boet; Pep Duran, traginer de cuentos; Lluïsa Esteve, bibliotecaria y profesora de Lengua; Núria Ribas, directora de la Biblioteca Pública de Sentmenat; Roser Ros, narradora oral y presidenta de Tantàgora; Llorenç Soldevila, profesor de la Universidad de Vic; y Roser Trilla, profesora de Lengua y Literatura. El Alemán es fácil se publicará a la edición del próximo domingo 9 de diciembre al diario Ahora.
La Asociación Cultural Helena Jubany y Lorente instituye este premio, que convoca desde hace 5 años con el deseo de mantener vive el recuerdo de Helena y encomendar su gusto por el libro, la creación literaria y la actividad de narrar de viva ve historias y cuentos. Helena Jubany fue asesinada el día 2 de diciembre de 2001 y todavía hoy, la policía y la justicia no han sabido aclarar la autoría de su muerte y han desistido de identificar y encontrar los culpables.

-
Comentarios