Alícia Romero irá de número 4 por Barcelona a la lista de Miquel Iceta de cara a las elecciones del 27S. La diputada mataronina destaca el hecho de la "renovación" que muestra la candidatura socialista, donde muchos se estrenan por primera vez en unas autonómicas y otros, como su caso, será la segunda vez que están a la lista. La diputada muestra su "satisfacción", puesto que es un "reconocimiento al trabajo hecho estos últimos cuatro años", y considera que el que los toca ahora es trabajar para "luchar con dos bandos que los va bien la confrontación, ante los que hay que hablar de pobreza, desigualdad y paro".
Romero niega que las elecciones sean un plebiscito como quieren hacer creer algunos partidos:"no es así, son unas elecciones autonómicas donde se escullun parlamento y un gobierno", recalca la diputada socialista, que cree que con esta "excusa" de la independencia no se hablan de los problemas de la gente. "Juntos Por el Sí es una estrategia para esconder las debilidades de convergencia, de su gestión al gobierno y de Artur Mas", considera Romero, que añade: "también esconden unas siglas que están ligadas a la corrupción de nuestro país", en referencia al Caso Pujol.
La diputada mataronina lamenta que "ERC haya seguido el camino de CDC" para "tener en común el objetivo de la independencia" y recuerda que el que hacen falta son propuestas. "Nosotros hemos presentado un programa electoral, porque es fraude no explicar que quieres hacer si ganas las elecciones", espeta.

-
Comentarios