El exconcejal de la CUP de Mataró, Juli Cuéllar, ha sido amnistiado después de cinco años y medio inmerso en un proceso judicial a raíz de su detención durante las protestas contra la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes independentistas. Cuéllar lo ha anunciado este lunes a través de las redes sociales, explicando que el pasado 1 de abril le comunicaron la resolución judicial de amnistía. "A nivel personal cierro 5 años y medio de incertidumbre y angustia. A nivel colectivo no hay nada que celebrar: ¡la lucha continúa!", ha expresado.
La detención de Cuéllar se produjo el 14 de octubre de 2019 durante una concentración frente a la estación de Mataró. Los Mossos d'Esquadra lo acusaron de atentado a la autoridad y de causar lesiones leves a un agente. Según el relato policial, Cuéllar habría opuesto resistencia durante la protesta. No obstante, tanto él como la CUP denunciaron desde el primer momento que el arresto fue "absolutamente arbitrario" y que su actuación se limitó a manifestarse de manera pacífica. "Fueron a por mí por quien era", afirmó Cuéllar en sede judicial.
La Generalitat de Cataluña se personó como acusación particular en la causa, una circunstancia que fue ampliamente criticada por colectivos antirrepresivos como Alerta Solidaria, que impulsó actos de apoyo a Cuéllar y pidió reiteradamente la retirada de los cargos. La defensa del exconcejal también denunció obstáculos para poder aportar pruebas exculpatorias durante la instrucción.
Manifestación de apoyo a Cuéllar
La Ley de Amnistía, aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados, busca extinguir las responsabilidades penales, administrativas y contables derivadas de la movilización independentista catalana entre 2012 y 2023. En este marco, se han empezado a archivar causas como la de Cuéllar, entendiendo que los hechos imputados se producen dentro del contexto de la protesta política y la reivindicación de los derechos fundamentales. Esta ley se aplica tanto a cargos electos como a activistas y manifestantes, independientemente de si los procedimientos habían finalizado o estaban pendientes de juicio.
Cuéllar ha querido agradecer especialmente el apoyo recibido durante estos años por parte de Juristes pels Drets Humans del Maresme y de Alerta Solidaria, así como la solidaridad de colectivos y personas de todos los Países Catalanes. "¡La solidaridad es imprescindible!", ha remarcado.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita [banner-AMP_5]