J.Vives

Analizarán las maderas de los parques para garantizar que no se peligrosa

Baron asegura que no se ha usado ninguna madera tratada con creosota después de la fecha tope por su uso

El ayuntamiento ha encargado un informe analítico al Laboratorio de Ensayos e Investigaciones para confirmar si las maderas instaladas en algunos parques y plazas de la ciudad contienen sustancias peligrosas para la salud. La alarma lo ha disparado la Asociación de Vecinos de Cerdanyola, que a través de una carta dirigida a la regidora de Ciutat Sostenible ha advertido de la presencia defustes tratadas con creosota de alquitrán de hulla, una sustancia cancerígena el uso de la cual está regular por una normativa europea.

El estado español ha adaptado la directiva europa a una orden que limitaba el uso de las maderas tratadas con creosota a hasta industriales y profesionales y recomienda que se excluya de usos como por ejemplo la fabricación de juegos y mobiliario urbano, el interior de edificios, parques, jardines y otras instalaciones al aire libre. El uso de la creosota quedaba limitado a partir del 30 de junio del 2003. La cabeza del área de Servicios Territoriales y regidor de Obras y Mantenimiento, Joan Antoni Baron explicó ayer al pleno que desde esta fecha “no se ha empleado ningún tipo de madera tratada con este producto” y que en ningún caso se ha usado en espacios infantiles y juegos.

Según explicó Baron, desde esta fecha el ayuntamiento utiliza Eco-Atraviesas o similares tratados con clorasit. La última vez que se usó una madera tratada con creosota fue al parterre de la calle Balmes con la N-II, en mayo del 2002. En este sentido, Baron recordó que la normativa no tiene efectos retroactivos y que por este motivo no se tienen que enretirar las maderas. Aún así anunció la realización de un estudio analítico “para saber si la peligrosidad de la creosota perdura en el tiempo”. En caso afirmativo, añadió, “buscaremos soluciones viables para minimizar los riesgos”.

Baron respondía así a una pregunta presentada por el grupo municipal de CiU en la que se hacían eco de la alarma despertada por los vecinos de Cerdanyola. La entidad vecinal también intervino al pleno para anunciar que la asociación tiene previsto presentar una denuncia de este hecho y advirtió de las consecuencias que puede comportar el hecho que esta denuncia prospere.

Archivado en:

Comentarios