Manuel Cusachs

Aniversarios del 2005

Por este año 2005 que comenzamos Mataró tiene varios aniversarios a conmemorar y que vale la pena recordar. El primero y más importante se refiere al 150 aniversario de la muerte del escultor Damià Campeny (1771-1855). El segundo es el centenario del colegio de Sant Antoni de Padua de los salesians. Y el tercero es los cien años de la estación del ferrocarril.

DAMIÀ CAMPENY
El escultor Damià Campeny y Extraño, nació el 12 de abril del año 1771 al número 39 de la calle de en Pujol. Estudió a las Escuelas Pías de santa Anna: "Ingresó en la escuela de Palco en Barcelona donde consiguió el primer premio de escultura (1792). La Junta de Comercio de la capital el pensionà a Roma (1797), donde trabajó en la restauración de esculturas a los museos pontificios. Devolvió en Barcelona el 1815 e ingresó como profesor en la Escuela de Nobles Artes. Escultor de cámara de Ferran VII. Los trabajos de Campeny renovaron la escultura catalana. Su retrato figura a la galería de catalanes ilustres del Ayuntamiento de Barcelona (1883)" (según Joaquim Llovet a su libro Mataró). Y es también a la galería de mataronins ilustres. Campeny tiene un monumento a su memoria, obra de Frederic Marés, ubicado en la Ciutat Jardín.

COLEGIO SALESIÀ
Por el día 24 de abril del 1905 tuvo lugar la inauguración del colegio de Sant Antoni de Padua regentado por la orden salesiana. Este colegio se pudo hacer gracias a la donación que Antoni Cuyàs y Sampere hizo de unos terrenos en las afueras de Mataró, al Molino de Viento, en dirección a Argentona. Los dio para levantar un establecimiento benéfico, unos Talleres Salesians por los hijos de familias desvalidas que finalmente no se hicieron. Su viuda Maria Segarra los cedió a la Congregación Salesiana dondeharían la mencionada escuela.

ESTACIO FERROCARRILbr> Y finalmente dejamos constancia de que el día 9 de septiembre cercano se conmemorará el primer centenario de la actual estación del ferrocarril. A sufrir de este mismo día la antigua estación – que funcionaba desde el 1848 cuando se inauguró la línea entre Barcelona y Mataró -, sería clausurada. Pero pasarían todavía medio siglo hasta que no fuera lamentablemente derrocada para poder hacer el nuevo trazado de la desviación de la carretera de Madrid en La Jonquera (N-II) en 1957. Con ella desaparecía un testigo de la línea del tren que promocionó el insigne mataroní Miquel Biada.

Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis prozac online corrugating

Comentarios