Como cada año por estas fechas ofrecemos a los lectores de Renacuajo algunos de los aniversarios de interés local por este reciente estrenado año 2016. El más antiguo es el de hace 300 años en lo referente a la muerte del abad Dorda que es enterrado en Poblet. Otro aniversario notable es la helada de ahora hace 125 años que eliminó los naranjos y otras plantas de nuestras comarcas. La muerte, hace un siglo, de Josep Castellano y Villano "En Panna", capitán de barcos.
El Centro Católico tiene un doble aniversario. El primero, la muerte de su mecenas y presidente don Emili Cabañas (ex-alcalde de la ciudad). Y el segundo la puesta en escena de"Los Pastorcillos", al teatro del primer piso donde ahora hay La Saleta. A en Cabañas le pasó como en Miquel Biada, promotor del ferrocarril de Barcelona en Mataró, en 1848, que murió antes de que se pusiera en funcionamiento. Y a en Cabañas no pudo ver "Los Pastorcillos" de Ramon Pamies, verdadera cantera local de actores y actrices. Por el mes de octubre se celebrarán también cien años del inicio de las obras del "desvío" de la riera de Cereza, gracias a las gestiones del diputado a Corts Carles Padrós el cual también colocó la primera piedra de la nueva clínica de la Mutualidad la Alianza, de la calle Lepanto y la del futuro puente de la riera de Argentona.
Ved a continuación la relación de los aniversarios por los 2016.
300 AÑOS
1716 - Muere el abad Francesc Dorda. (1641?-1716) "Monjo del Císter en Poblet (1681) de donde fue elegido abad (1704). Durante la Guerra de Sucesión se alienó junto al archiduque Carles de Austria, que lo nombró tesorero general de las rentas reales (1706). Fue elegido el 1707 obispo de Potenza (Nápoles), pero no tomó posesión. El 1708 lo fue de Solsona y consagrado en Barcelona en 1710. Felip V no reconoció ninguno de estos nombramientos y Dorda acabó sus días en Poblet." (Font: Joaquim Llovet al libro "Mataró. De los orígenes de la villa a la ciudad contemporánea").
200 AÑOS
1816 - Julio. Plazca de orugas a los campos y viñas de Mataró. el Ayuntamiento pide hacer una procesión rogativa el día 29 de julio. Rifirrafe entre el Gobernador y el Ayuntamiento contra la autoridad eclesiástica por la hora de inicio de la misma.
125 AÑOS
1891 - 125 años. Fuerte helada por el mes de enero que mató: "los garrofers, naranjos, limoneros y otros árboles se han secat muriendo todo lo fruto."
100 AÑOS
1916 - El 9 de enero, muere el Capitán de la Marina Mercante D. Josep Castellano y Villano, "En Panna". 1916 - Muere Emili Cabañas y Rabassa, ex-alcalde (1895-1902), Presidente del Círcol Católico de Obreros (1893-1916), Decano de la Junta de Obras de la Parroquia de San Juan y Sant Josep. 1916 - Octubre. Primera piedra abres Desvío y de la Clínica Alianza Mataronina. / Nombramiento de Carles Padrós, "Hijo Predilecto". 1916 - Diciembre. Inauguración teatro "La Saleta" con "Los Pastorcillos".
75 AÑOS
1941 - Colocación de la nueva Cruz de Término, durante la Santa Misión.
50 AÑOS
1966 - Inauguración local social del Club Náutico de Mataró.
- Nombre en la "Plaza Isla Cristina" en Mataró. (población fundada por Josep Fanega).
- Grabación de la Misa de las Santas, de padre Manuel Blanch.
- D. Josep Pascual Vila, y la Cruz Roja Medalla de Oro de la Ciutat.
- Inicio del Grupo Escuelas Mataró (GEM).
Algunos de estos aniversarios se merecen ser no sólo recordado en estas páginas sino también conmemorados debidamente tanto por parte del Ayuntamiento como por las entidades implicadas.
Comentarios