El hecho más destacado del mundo del libro en Mataró durante el pasado 2005 es sin duda la apertura de Actúa, la nueva librería regentada conjuntamente por Robafaves y Abacus. Un proyecto que contó con el visto bueno del Ayuntamiento, considerándolo lo más apropiado de todos los que se presentaron a concurso.
Una decisión del Ayuntamiento que me genera ciertas dudas: necesitaba Mataró un proyecto de tipo cultural a Can Xammar por revitalizar el centro histórico? En caso afirmativo, hacía falta que fuera cultura-negocio o negocio cultural? No hubiera ido mejor, por ejemplo, una biblioteca pública? Si desde el Ayuntamiento quieren reactivar el centro a través de un negocio vinculado a la cultura, porque se decantan justamente por el proyecto Actúa? Qué ofrece a los mataronins que no ofrezcan las otras propuestas? Qué fueron las otras propuestas desestimadas? hubo alguna de bastante potente con intención de abrir mercado en Mataró y capaz de hacer una competencia real a Robafaves? Pensaron desde el Ayuntamiento que su decisión podría ayudar a crear un monopolio del mundo del libro a la ciudad? Habrían osado decir no a un proyecto capitenejat por Robafaves, un innegable referente cultural en Mataró (y de gran importancia en Cataluña) que siempre ha mantenido muy buenas relaciones con la Casa Grande en asuntos culturales y sociales?
Me imagino que en el Ayuntamiento ya le fue bien una opción que no se pudiera entender públicamente como trato de favor, o sea, que no fuera sólo de Robafaves. Que el proyecto ganador fuera participado por otra empresa de ámbito más general como Abacus seguramente sería una opción menos polémica. Una opción, de paso, que la misma Generalitat también veía con buenos ojos. Lo constata el hecho que, a la inauguración, la consejera Mieres destacó esta asociación como un ejemplo a seguir a otros lugares de Cataluña.
Una asociación por la cual Robafaves decidió de apostar por Abacus, una empresa que se salta, gracias a una ley de cooperativas de la Generalitat, la ley estatal del Libro que obliga al precio único de los libros. Haciendo así una flagrante competencia desleal al resto de libreros catalanes. Pero, quépuede ganar Abacus juntándose con Robafaves para abrir Actúa en una ciudad como Mataró? Será para poder dar un mejor y más cercano servicio a los muchísimos socios que tiene en Mataró y en la comarca? Podría ser... pero no creo que los disparos vayan por aquí. Al constituirse en cooperativa de segundo grado no pueden hacer los descuentos habituales a sus asociados, los cuales hauràn de continuar desplazándose en Badalona o Barcelona para poder disfrutar de estos descuentos (descuentos no ilegales, pero sí más que discutibles). Así pues, se me acut que, si Abacus no ha pensadoActúa como un servicio por sus asociados, seguramente debe de ser ideado de cara a todos aquellos que nosomos socios y que los criticamos por los descuentos que aplican.
O sea, hecho destacado e importante: por primera vez Abacus cumple la ley estatal del precio único de los libros. Con lo cual Abacus, por el que respecto a Actúa, ya no puede ser cuestionada. El resto de sus tiendas ya sueño otra historia.
Y Robafaves... cómo es que no actuó por su cuenta? Cómo es que apuestan para abrir un nuevo y gran local algo más abajo de la calle Nueva? Los asustaba una posible competencia fuerte, real, que hasta ahora es inexistente en Mataró? Quizás no se vieron en corazón de afrontar el proyecto todo sólo, ya suficiente enfeinats en la ampliación y renovación de su magnífica librería? Y es que asumir un proyecto de esta envergadura económicamente no tiene que ser nada fácil. En definitiva, yo diría que la busca de un socio ha sido más una obligación empresarial que una voluntad cultural.
Y es la elige como socio de Abacus, precisamente Abacus, aquello que me ha sorprendido. Robafaves es reconocido por todas partes como un referente dentro del mundo del libro. Y no tan sólo en cuanto a la venta de libros, sino como abanderado de una serie de valores culturales y sociales que los libros, per se, ya representan. A la vez, también es elogiado como ejemplo cooperativo que participa en proyectos que promueven estos mismos valores. Y siendo así, reconociéndolos esta tarea, no acabo de entender que ahora decidan pactar con Abacus. Y quedo parado cuando dicen que se trata de una nueva alianza entre cooperadores que comparten valores. De qué valores nos hablan, en este caso? Culturales? Sociales? Económicos? Si hablamos de los primeros, podriem pensar que éticamente se trata de una alianza bastante cuestionable. Hasta hace poco Robafaves criticaba (y con razón) Abacus por su política de descuentos, tanto desde dentro del Gremio de Libreros como desde fuera. Pues ahora ya no. Ahora trabajan plegados. Ya lo dicen: la unión hace la fuerza. Una unión, en este caso, que no hace sino constatar, tristemente, que esto de vender libros es, cada vez más, cosa de números y, cada vez menos, cosa de letras. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella
Comentarios