Dos imágenes de la inauguración de la exposición
Dos imágenes de la inauguración de la exposición

Nilo Sivilla

Antoni Comas, la figura d’un mataroní ilustre

Una muestra en la sala de exposiciones Caja Laietana repasa la vida del primer catedrático de Lengua y Literatura catalanas de la UB

La sala de exposiciones Caja Laietana inauguró el pasado viernes 20 de octubre la exposición homenajeando al que fue primer catedrático de Lengua y Literatura Catalanas de la Universitat de Barcelona, el mataroní Antoni Comas (1931-1981), de quien este año se cumple el 25è aniversario de su muerte.

La exposición acerca los visitantes a la vida de Comas, desde sus primeros pasos, tanto académicos como familiares, hasta su muerte, dedicando especial atención a su sempiterna vinculación con la lengua y la literatura catalanas. A la exposición sepueden ver varias fotografías de su entorno familiar, de su época estudiantil, y también una serie de escritos y de información de su vida. En todos los apartados de la exposición aparte de las fotografías, sepueden leer una serie de escritos y recuerdos de conocidos y amigos suyos, entre los cuales se encuentran Josep Faulí, Teresa Pàmies, Ricard Salvat o su propia mujer.

La inauguración contó con la presencia del Presidente de Caja Laietana, Jaume Boter de Palau, quién expresó la “gran satisfacción” que, tanto por él cómo por la entidad que preside, significa acoger estos acto de homenaje a Antoni Comas, que, a su parecer, “sirven por para perpetuar la memoria de un histórico mataroní. El historiador y miembro de la comisión de homenaje a Antoni Comas, Jaume Vellvehí, explicó por su parte que la exposición presenta “una extensa biografía de Antoni Comas para acercar los visitantes a su vida y por qué así sea recordado”. La viuda de Comas, Dolors Lamarca, y la primera Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mataró, Pilar Gonzàlez, también hicieron asistir a la inauguración.

La exposición se puede ver en la sala de exposiciones Caja Laietana, a la Plaza Santa Anna 1-4 al 1r piso, hasta el 19 de noviembre.

Comentarios