El pleno municipal celebrado ayer, jueves día 7, por la noche acordó bautizar las cinco nuevas escuelas de Mataró, algunas todavía para construir, con el nombre de personajes ilustres. El CEIP de la Plaza Antonio Machado, entre la calle Marià Ribas y el Torrente de la Pólvora, que empezará a funcionar este mismo curso 2006-2007, adquirirá el mismo nombre del espacio que ocupa puesto que se trata de un edificio que transforma cualitativamente los suyo cercando. Además, el poeta malagueño representa el compromiso social, la defensa de la legalidad republicana y fue formado a la Institución Libre de Enseñanza, según explicó ayer el regidor de Educación, Josep Comas.
Este nombre fue el único que generó descontento entre las filas de los regidores del Partido Popular (PP), que preguntó al regidor porque no era aceptable el nombre elegido por la comunidad educativa del centro, los cuales apostaban por CEIP Mediterránea. Por qué una escuela no puede traer el nombre que eligen sus usuarios?, se preguntó José Manuel López. Una propuesta que, según Comas, no fue aceptada para ser demasiado genérica.
Respete el segundo centro que también obra las puertas este curso, ubicado a la esquina de la calle Riera de Higuera Mayor con Josep Maria de Sagarra, el nombre escogido es el de CEIP Maria Mercè Marçal (Barcelona 1952-1998), por haber sido una destacada militante feminista, experta en filología clásica, poeta y docente. Ya en el campo de las escuelas del futuro, el pleno de ayer bautizó tres otros centros. La escuela de Hace falta Collut se llamará CEIP Montserrat Solà (Mataró 1954-1999), bióloga mataronina, miembro de la Sección de Ciencias Naturales del Museo de Mataró y Directora de la IES Damià Campeny. La escuela de la Riera de Cereza estará dedicada a Marta Mata (Barcelona 1926-2006), reconocida pedagoga, y, finalmente, el CEIP del barrio del Matadero, en la calle Pacheco, se conocerá como Joan Coromines, puesto que el 2007 se celebrarán 20 años de la muerte de este filólogo.
Aparte de la primera propuesta, el resto de nombres fueron aceptados por la oposición, pero se abstuvieron en la aprobación por desacuerdos en el sistema de elige. Josep Vicent García de CiU apuntaba: Nos gustaría que se hubieran escogido nombres más afines en la ciudad, pero los aceptamos aunque no aprobamos el retraso con que se han elegido algunos de ellos. Por su parte López del PP aseguraba: No estamos de acuerdo con el proceso seguido para elegir estos nombres, puesto que los padres que tuvieron una propuesta se los comunicó que los nombres los escogía la Comisión de Nomenclador y ahora resulta que de cinco sólo una es una propuesta de ellos. Después, en su réplica, el regidor de Educación aceptaba parto de las críticas: Ciertamente llegamos tarde a poner algunos de los nombres, pero recuerdo que la Comisión de Nomenclador puede proponer nombres por las escuelas pero no tiene esta función, dijo el ecosocialista.
Nombres por escuelas cuna
Después del CEIP fue el turno de bautizar cuatro escuelas cuna, de las cuales sólo una empezará a funcionar el enero del 2007. La guardería de la calle Herrera se llamará Los Menuts, según una propuesta de los miembros del Servicio de Obras que han trabajado en este proyecto. El hogar de niños de bajo el CEIP Antonio Machado se llamará Elna en honor a la maternidad creada por Elisabeth Eidenbenz en esta localidad del sur de Francia, puesto que el nombre de la fundadora era demasiado complejo, explicó Comas. La tercera escuela cuna, ubicada en la calle Joan Maragall, se llamará El Molino de Viento. Y finalmente, la de la calle Ramon Berenguer III será Los Bomberos, puesto que se construirá donde hoy hay el parque y se espera inaugurarla el 2007, cuando se celebren los 150 años de la fundación de este servicio en Mataró.

Obras de la escuela de la Vía Europa
Comentarios