-
-

Redacció

Anuario 2016: nueve modelo policial y polémica por el aparcamiento a Cerdanyola

Se reorganizará la Policía Local porque la convivencia y el civismo sean los ámbitos prioritarios

Una de las prioridades del nuevo gobierno municipal es reformar el modelo de Policía Local. Durante este 2016 se han asentado las bases para conseguirlo, a pesar de que esto ha generado ciertas tensiones en el seno del cuerpo. El Ayuntamiento ha impulsa un nuevo Plan Local de Seguridad que incluya civismo y convivencia como prioridades. Cuestiones como los conflictos vecinales, los ruidos, la tenencia de animales o el ocio nocturno se situarán en el primer plan. Se quiere combatir tanto la inseguridad objetiva como la subjetiva, es decir la percepción que tiene el ciudadano.

El nuevo Plan comportará un cambio de modelo policial, de más proximidad y con unidades específicas por ámbitos. Se quiere dar respuesta así al hecho que la mayoría de llamadas de los vecinos a la Policía son por cuestión de civismo y convivencia. Esto, a pesar de que la cifra global de delitos ha aumentado en Mataró, cosa que ha traído el alcalde, David Boto, a pedir más Mossos d'Esquadra para la ciudad. El objetivo del Ayuntamiento es contar con basta agentes de Mozos porque se centren en tareas de seguridad ciudadana y poder concentrar así la Policía Local en un trabajo más comunitario, en ámbitos como la convivencia y el civismo.

La grúa hace la vista gorda

Desde Vía Pública este 2016 se ha tenido que hacer frente a un tema muy polémico: el pacto no escrito con los vecinos de Cerdanyola para hacer la vista gorda con el uso de la grúa municipal a la hora de retirar vehículos. Un tema descubierto arran la filtración de unos correos de la Policía Local, en una probable muestra de descontento en el seno del cuerpo por los cambios que seestán introduciendo. El Ayuntamiento reconoció la situación por el "déficit de aparcamiento" que sufre el barrio, pero desde la asociación de vecinos lo negaron.

Maresme, epicentro del Top Manta

Desarticulan en diciembre la principal red de producción y distribución de productos falsificados para Barcelona y los municipios costeros. La red tenía el epicentro en un domicilio de Òrrius y utilizaba talleres de Mataró.

Amenazas homòfobs

La Policía Nacional detiene un vecino de Mataró, de 36 años, que amenaza en las redes sociales de cometer en Barcelona una matanza como la quehubo el mes de junio a una discoteca de los Estados Unidos.

Abuso de una discapacitada

Los Mossos d'Esquadra detienen el mayo dos jóvenes por la violación de una chica de 17 años, discapacitada psíquica, en Mataró. Los hechos habrían tenido lugar el septiembre de 2015 al exterior del instituto Miquel Biada.

La estafa de Funnydent

El cierre repentino el mes de enero de nueve clínicas de odontología de la cadena Funnydent, que tenía un local en Mataró entre otras ciudades del país, desemboca en centenares de afectados.

Incendio mortal a Pascual Madoz

Muere un hombre debido a un incendio el día 3 de febrero en una vivienda de Pascual Madoz que pertenece a PUMSA, destinado a alquiler social. La víctima tenía 50 y era amigo de la pareja residente al piso.

Pérdida de la unidad de tránsito

Mataró será una de las comisarías de los Mossos d'Esquadra que acabará perdiendo su unidad de tránsito. Así lo confirma este 2016 el Director General de la Policía al alcalde, David Boto.

Comentarios