-
-

Redacció

Aprobado el último presupuesto del mandato con los votos en contra de la oposición

El pleno extraordinario para la aprobación inicial de las cuentas del 2011 ha tenido lugar este viernes día 24

El gobierno municipal ha aprobado de forma inicial, este viernes, 24 de diciembre, el presupuesto para el 2011, que será el último del mandato. Lo ha hecho, como en todos los últimos años, sin ningún apoyo de la oposición, que ha votado en contra. La aprobación de las cuentas para el año próximo se ha llevado a cabo en un pleno extraordinario donde también se ha podido visualizar la división en el grupo municipal del PPC, que se ha quedado con ún único regidor, mientras que los otros tres que se han dado de baja han estrenado, como regidores no adscritos, un cambio de ubicación. El gobierno ha aprobado un presupuesto de 181 millones de euros, un 20% menos que el de este 2010, una reducción que se debe de principalmente al descenso en los ingresos y transferencias del estado. Se trata de un presupuesto "contenido, austero y riguroso" que priorizará las políticas sociales y de creación de ocupación, según ha explicado la regidora Montse López.

La oposición no ha apoyado. Por el líder de CIU, Joan Mora, el descenso en los ingresos no sólo tienen que ver con el descenso de transferencias sino sobre todo a la "incompetencia y mala gestión" del gobierno y a su "descontrol" de la situación económica, que en ninguna parte de solucionar "han magnificado con su parálisis". Mora ha puesto en entredicho que el asunto de CAN Fàbregas se resuelva y que pueda llegar el Corte Inglès y también se ha desmarcado del acuerdo sobre la movilidad acusando "de electoralismo" por haber presentado el proyecto de las Rondas de Mataró en año electoral y "sin haber puesto mecanismos de participación para saber si es la mejor opción".

El portavoz del PPC, José Manuel López, considera que el descenso de las ayudas otras administraciones obligará a "collar más los mataronins" y ha reclamado una reforma más profunda de la administración que permita una mejor gestión económica y también, que "evite errores como los que impiden traer el Corte Inglès". López también ha hablar de las carencias en la gestión de la seguridad y la inmigración y ha anunciado nuevas mociones sobre este último tema. Antes de empezar, López ha hecho referencia a las dificultades en las que se ha encontrado para elaborar el discurso del presupuesto en pocos días, después de conocer "por la prensa" la renuncia de los otros tres regidores de su grupo.

El regidor de la CUP, Xavier Safont Elige, ha reclamando de nuevo un cambio de modelo urbanístico de la ciudad que permita replantear también aspectos como la movilidad o el consumo aprovechando que con la crisis hace falta ahora un cambio de modelo. EL regidor no adscrito Pau Mojedano en representación de las otras dos regidoras que también han marchado del PP ha acusado el gobierno de no haber sabido aplicar "políticas contracícliques" y de no haber arriesgado ahora "en políticas inversoras en proyectos importantes como el Mataró Marítimo", y ha reclamado en el gobierno que retire el presupuesto y convoque en un gobierno de concentración.

Archivado en:

Comentarios