J. Vives

Arcadi Oliveras alerta de los efectos que puede tener la globalización

El presidente de Justicia y Pau participa en el aula-Debate de la Escuela de Verano del Maresme

El presidente de Justicia y Pau, Arcadi Oliveras, ha dado hoy, a la Escuela de Verano del Maresme, algunas pautas para entender qué es la globalización y qué son sus consecuencias en la economía mundial. Oliveras, que ha definido la globalización como la forma actual del capitalismo, ha apuntado el comercio internacional, la gran fuerza que toman las compañías internacionales, el retroceso de la sociedad del bienestar y el neoliberalismo como algunos de sus factores más evidentes.

Oliveras ha denunciado la impunidad de las grandes empresas multinacionales, los propietarios de las cuales tienen más poder e influencia que los mandatarios de aguns países. Estos empresarios, ha afirmado, “no tienen ningún escrúpulo para hacer máximo su beneficio” y por eso no dudan, entre otros prácticas, al explotar los trabajadores del tercer mundo y al usar las influencias a los gobiernos. Estas prácticas –de las cuales Oliveras ha puesto varios y reveladores ejemplos- responden a la ideología conocida como neoliberalismo y están provocando un aumento de la diferencia entre los países norteños y del sur, o el que es el mismo, entre los ricos y los pobres.

Para poner freno a esta situación, Oliveras ha propuesto dos grandes líneas de acción. Por un lado ha pedido a los paísos ricos “que paguen bien a los pobres como un acto de justicia”. A nivel individual, el presidente de Justicia y Pau ha animado a los ciudadanos, en la medida que los sea posible, a apostar por el consumo responsable.

Archivado en:

Comentarios