Arenys de Mar inaugurará mañana miércoles, día 19, los actos conmemorativos del décimo aniversario del escritor arenyenc Lluís Ferran de Pol. Este otoño, la villa dedicará más de una decena de actividades a la figura del autor y también a la de su esposa, Esyllt T. Lawrence, que murió unos meses antes de que su marido.
La primera cita de este amplio programa tendrá lugar mañana a las ocho del anochecer a la sala Josep M. Arnau del Calisay de Arenys de Mar. El acto inaugural incluirá la presentación del audiovisual de Eloi Tomàs y algunas lecturas a cargo de varios arenyencs. Después del arranque de mañana, se irán sucediendo el resto de actividades en honor a Ferran de Pol, que irán dirigidas a todos los públicos.
Cada jueves, la Biblioteca Pare Fidel Fita, que ha organizado las actividades en collaboració con el ayuntamiento de la villa, dedicará La hora del cuento a los relatos de Lluís Ferran de Pol. Los que asistan a la sesión del próximo jueves, día 20, recibirán como obsequio el libro Entre todos lo haremos todo, del autor homenajeado. El programa lo completan el Itinerario Ferran de Pol, la tertulia literaria sobre Espejos térbols y varias mesas redondas, además de una exposición permanente que se podrá visitar en la biblioteca de la villa desde sábado, día 22, y hasta el 19 de noviembre.
-
Entre Arenys de Mar y el exilio
Lluís Ferran de Pol (Arenys de Mar, 1911-1995) era licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona. Su formación literaria fue autodidacta y de muy joven ya va collaborar a varias revistas locales. Ideológicamente militó a Acción Catalana Republicana y fue instructor de las milicias populares durante la guerra civil.
Después del conflicto, que marcó mucho su obra, se exilió en México donde va collaborar a los medios explicando su experiencia al campo de concentración. Hasta el año 1946 no volvió a Arenys de Mar donde combinaba la escritura con su tarea de abogado. Después de la narrativa d´ambiente mexicano, el 1966 se publicó su última novella, Espejos turbios, en que evoca Arenys de Mar en la época de la Dictadura de Primo de Rivera.
Su carrera fue reconocida con la cruz de Sant Jordi el 1986. Finalmente, Ferran de Pol murió en Barcelona el octubre de 1995, seis meses después de que su mujer, Esyllt T. Lawrence.
Comentarios