Carregant...
Los arqueólogos, durante la manifestación. Foto: Lluís Rugama

Vern Bueno Casas

Los arqueólogos de Can la Madrona protestan a Mataró para exigir mejores condiciones de trabajo

Los trabajadores, en huelga, se ha manifestado este miércoles a las puertas del Ayuntamiento para denunciar "abusos laborales" de la empresa encargada de las excavaciones

Arqueólogos que trabajan en el yacimiento de Ca la Madrona, en Mataró, se han manifestado hoy frente al Ayuntamiento de la ciudad para denunciar sus condiciones laborales. La protesta, convocada por la Sección Sindical de la CNT en la empresa Aixa – Can Mansana S.L., va dirigida contra su compañía, responsable de las excavaciones, y no contra el consistorio ni contra Maresme Circular, entidad encargada de impulsar el futuro Parque Circular Mataró-Maresme en el mismo solar. 

Los trabajadores están llevando a cabo una huelga indefinida, tras "meses de diálogo y varios intentos de negociación infructuosos" con la empresa. Según el comunicado de la CNT, el sector de la arqueología sufre desde 2011 "abusos laborales, contrataciones precarias, despidos repentinos, pagos fraudulentos y accidentes laborales evitables". El objetivo de la movilización es claro: "la dignificación de nuestra profesión".

La protesta frente al Ayuntamiento. Foto: L. Rugama

Un yacimiento de gran valor histórico

Recientemente, se ha prorrogado la intervención en la zona de Ca la Madrona donde se ubicará el futuro Parque Circular Mataró-Maresme, tras realizarse un importante hallazgo. Bajo los restos romanos se han descubierto fragmentos de cerámica y lítica que datan de hace unos 5.000 años, a finales del Neolítico o principios de la Edad del Bronce.

Esta prórroga, que cuenta con el aval del Departamento de Cultura de la Generalitat y el Servicio de Arqueología Municipal, permitirá a los arqueólogos excavar hasta finales de año. Con un presupuesto extraordinario de 354.000 euros, el objetivo es determinar la extensión de este hipotético yacimiento prehistórico.