Dicen que las campañas electorales son cada vez menos decisivas. Que los mensajes que los partidos se afanen a transmitir durante el esprint final antes de la meta de las elecciones tienen cada vez menos pes en los ciudadanos a la hora de escoger sus votos. En el caso de las elecciones municipales, incluso se pone en entredicho si la gente vota en clave local o lo hace también en términos de país, a unas siglas más que a un candidato. Sea como fuere, los partidos siguen concentrando sus esfuerzos en los últimos 15 días de las elecciones, en los días oficiales de campaña, que arranca, siguiendo la fórmula habitual, este jueves día 7 por la noche con la tradicional colgada de carteles.
Las elecciones municipales en Mataró se presentan más abiertas e inciertas que nunca, motivo por el cual los candidatos querrán poner toda la carne a la parrilla en estas días previos al 24 de mayo. Sepresentan un total de nueve formaciones, todas ellas con posibilidades reales de entrar al Ayuntamiento. Se trata de CiU (Quim Fernàndez), PSC (David Boto), PP (José Manuel López), PxC (Mònica Lora), ICV-EUiA (Esteve Martínez) , CUP (Juli Cuéllar), ERC-MAS (Francesc Teixidó), VOLEMataró (Montse Morón) y Ciutadans (Xavier Caravaca). Los tres últimos partidos no cuentan actualmente con representación municipal pero son formaciones en auge que pueden irrumpir al consistorio. Las previsiones apuntan a que la lista más votada quede muy lejos de la mayoría absoluta y que por lo tanto los pactos de gobierno sean imprescindibles en un pleno más disperso que nunca.
Los principales temas de campaña
En los días de precampaña se han echado de menos propuestas concretas para los grandes temas de Mataró por parte de los partidos. Se espera, por lo tanto, que durante estos últimos 15 días las formaciones planteen cuáles son sus soluciones en los ámbitos que más preocupan los ciudadanos. Cuáles serán estos temas clave de los comicios? En Mataró, sin duda, el paro, el modelo comercial, la cohesión social y la promoción de la ciudad. Cuestiones como la reforma del modelo económico de la ciudad para generar más ocupación, la llegada del Corte Inglés, la lucha contra los altos índices de pobreza, la gestión de la seguridad, la inmigración, la limpieza, la movilidad, acontecimientos como la Fiesta al Cielo o los proyectos de futuro.

-
El debate definitivo
El punto culminante de esta campaña electoral en Mataró será el debate que tendrá lugar el martes día 19 de mayo al teatro Monumental, con los 9 candidatos, promovido por los medios privados de la ciudad, Renacuajo y Todo Mataró. El debate estará moderado por el periodista mataroní Joan Salicrú y se organizará en tres grandes bloques: economía, cohesión social y promoción y proyectos de ciudad. La cita será posible gracias a los patrocinadores: Europlastics Navarro, Grupo Marthe, International House y Urbenia Servicios Inmobiliarios. En los próximos días ya se podrán recoger las invitaciones a las oficinas de Renacuajo (C/ Santo Benet 16-18) y también el mismo día 19 media hora antes al mismo Teatro Monumental.
-
Comentarios