La legislatura que acaba de empezar no arranca. Me lo dijo un diputado garrotxí: Esto no empezará hasta septiembre, desprendido de los congresos de los Partidos. Tiene razón, estamos en una situación de impàs que a muchos nos hace estar frisosos por la escasa actividad. Los resultados electorales dibujaron un nuevo panorama por cuatro años que los partidos, especialmente aquellos que no han visto cumplidas sus expectativas, o aquellos que han tenido una rebolcada, tienen que interpretar (correctamente, o no) para establecer su posición de ahora en adelante.
A comienzos del verano, PP, PSOE, PSC, ERC, CiU, IU harán sus procesos congresuales. El PNV tiene sobre la mesa qué hacer con la hoja de ruta anunciada hace tiempo por el lendakari Ibarretxe.
El Partido Popular se debate intentando romper la dinámica diabólica en que estaban puestos desde marzo del 2004. Da la impresión que Rajoy quiere cambiar el rumbo, pero que esta intención es fuertemente contestada por los sectores más duros de la derecha española apoyada mediáticamente por la emisora de los obispos y por la prensa del sindicato del crimen. Cada día son noticía por la tormenta que están atravesando. Veremos si el Congreso en Valencia consigue consolidar algo. Algunos indicios en este primeros días pueden hacer presumir cambios: la nueva dirección del grupo parlamentario, las primeras intervenciones de algunos de sus miembros, sobre todo la actitud esta semana con el tema del atentado que costó la vida a un guardia civil. En el Gobierno y al GPS los interesa saber el resultado, puesto que de él dependerá sihabrá posibilitados de concluir algunos acuerdos que serían necesarios para avanzar en algunas cuestiones importante, o por el contrario volveremos a una legislatura a cara de perro sin poder cerrar ninguno de acuerdo.
De ser una u otra posibilidad la estrategia socialista también tendrá que ser una u otra. De momento, la imagen de la investidura del Presidente del Gobierno en segunda votación por mayoría simple era expresiva de la situación y de la voluntad de los socialistas de marcar el terreno y los tiempos. Ningún compromiso inmediato, abiertos y flexibles a las posibilidades que se pueden dar.
A pesar de la victoria y laumento en el número de escaños, el GPS no tiene la mayoría absoluta para salir adelante solo sus pretensiones. Hastatodo podríamos decir que lo tiene peor que la legislatura pasada por la mayor dificultad al hacer aliados estables. Las fuerzas que votaron la investidura del Presidente del Gobierno el 2004 han sufrido un fuerte batacazo: ERC, IU, ICV han bajado su representación y están inmersos en debates que impiden, hoy por hoy, saber si se puede contar con ellos, a pesar de que me parece que tan ellos como los socialistas noson mucho partidarios de repetir experiencias pasadas, seguramente por motivos diferentes.
Por otro lado, los grupos de CiU y del PNV presentan también problemas en el establecimiento de sus estrategias: más o menos sobiranisme? Parece que es esto el que están discutiendo. Si más, más dificultados en Madrid. Si menos, quizás más dificultades en Barcelona y Vitoria. Ya los gustaría probablemente a algunos sectores socialistas concluir pactos estables con ellos, entre otros cosas por la imagen de seriedad que tienen, aunque con contrapartidas evidentes a la hora de pasar el platillo. Pero a nadie se le escapa la dificultad que comporta la existencia de los tripartitos, diferentes, que hay en los Gobierno autonómicos de Cataluña y el País Vasco.
Los ministros empiezan, lentamente, a comparecer ante las Comisiones correspondientes, por cierto las Comisiones Mixtas Congreso-Senado ni se han constituido todavía puesto que se está discutiendo su composición dadas las diferencias de correlaciones a ambas cámaras. Las sesiones de control de los miércoles por la tarde vendrán marcadas por algunos asuntos de actualidad. No hay todavía actividad legislativa. La sequía y la financiación autonómica perfilan el panorama actual, y a pesar de su alcance y recorrido, son temas que es quemarán pronto, vaya que tienen que estar acabados antes de la rentrée de septiembre.
http://manelmas.blogspot.com Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online
Comentarios