Agit Baqué, en uno de los espacios de La Destilería
Agit Baqué, en uno de los espacios de La Destilería

V. B.

Arte, formación y terapias a La Destilería, un nuevo centro cultural en Mataró

El espacio, al camino real, cuenta con 540m2 y se inaugurará el 18 de julio con una exposición colectiva dedicada a Las Santas

Una galería de arte. Una amplia oferta formativa con talleres muy originales. Y una "Terapioteca" para lograr el crecimiento personal a través del arte, la música o la danza. Así de ambiciosa y diferente se presenta La Destilería, un nuevo centro cultural que abrirá puertas en Mataró este mes de julio. Ubicado en un amplio local al camino real, en pleno centro de la ciudad, une tres espacios bajo un mismo techo, una antigua destilería que se ha reformado pero que mantiene la esencia y muchos elementos por lo pronto.

La Destilería, que se inaugurará el cercano 18 de julio, trae el concepto "multidisciplinario" a nuevas cotas. «Son tres espacios diferentes que, unidos, crean un nuevo concepto de espacio cultural», explica Agit Baqué, la impulsora de este espacio. Después de cerca de 22 años trabajando para una multinacional, Baqué ha decidido iniciar «una nueva etapa con un proyecto mucho más personal». Un proyecto basado en el criterio de la «calidad» y pensado para cubrir una oferta cultural, formativa y de terapias bajo un mismo techo, tanto en Mataró cómo en el Maresme.

Uno de los vacíos La Destilería quiere compensar la carencia de carencia de galerías de arte que hay en la ciudad. Artistas consagrados y jóvenes talentos, de Mataró y el Maresme pero también de todas partes, protagonizarán exposiciones periódicas a La Galería, uno de los espacios del centro. La primera exposición será una colectiva protagonizada por artistas locales de renombre, muy adecuado para estas fechas. «Cordura y arrebato a Las Santas» se presenta como una mirada abierta a la tradición festiva catalana con la fiesta mayor mataronina como telón de fondo. Más allá de ser un espacio comercial –a pesar de que las obras estarán a la venta– quiere ser un punto de referencia artístico de la ciudad. «Y sin alinearnos con ninguna corriente ni capelleta local, estaremos en medio de todo, si nos dejan», destaca la Agit.

Terapias basadas en el arte, la danza y la música
Arte por un lado, pero a La Destileríahabrá mucho más. Quizás la vertiente que llama más la atención es La Terapioteca, una serie de propuestas de crecimiento personal para favorecer el bienestar físico, mental y emocional. Profesionales terapeutas conducirán actividades basadas en el mundo del arte, la música y la danza, dejando que el usuario simplemente haga volar su sensibilidad e imaginación. Con franjas especiales para alumnas de entre 5 y 14 años, y con diversidad funcional y necesidades educativas especiales. En este campo, La Destil•leria se ha aliado con la Fundación Maresme. En cualquier caso, la oferta de La Terapioteca es para todas las edades y condiciones.

Oferta de talleres
Para acabar, hay la oferta de talleres, volcados plenamente en la creatividad, para niños y para adultos. Los usuarios pueden elegir entre una formación anual, trimestral o incluso de un solo día. De momento, la oferta es bastante variada: talleres de canciones y ritmos y de música popular catalana; de escultura; de creación de gegantons; de expresión plástica y de arte contemporáneo; de estampación o de teatro. Los impartirán artistas y creadores bastantes conocidos en la ciudad, como el músico Pau Benítez, la joyera Núria Calzapié, el escultor Pol Codina o el pintor Marc Laguna. Todos ellos con la voluntad de alejarse del taller convencional.

Un espacio único
Y es que nada será convencional en esta Destilería, donde el espacio en sí tambétéun papel muy importante. «Transmite buenas vibraciones», dice la gestora del equipamiento, inmersa todavía en las últimas reformas que tienen que dejar el inmueble terminado para el 18 de julio. "Sorprende mucho a la gente que, en pleno centro de Mataró,haya un espacio tan grande como este". En total, son 540m2. A pesar de las reformas necesarias, se han conservado las paredes maestras, las baldosas y los mosaicos, herencia de la antigua destilería de la familia Martínez, para mantener la identidad y la historia propias del inmueble. La antigua destilería cuenta con entrada desde el camino real, esquina con bajada de las Escaletes, desde donde también hay acceso directo a La Galería. El espacio gravita en el entorno de un patio central, punto de distribución y también el lugar ideal de espera para los acompañantes, con Wi-Fin, mesas, enchufes y máquina de café. Las actividades de artteràpia, musicoteràpia y dansateràpia cuentan con sus salas respectivas, y también hay una dedicada exclusivamente a los talleres.

Baqué asegura que "equivocarse no le da miedo", a pesar de que a ojos de cualquier persona se trata de un proyecto osado y arriesgado. «Trabajaremos con el sistema de prueba/error , sabemos que no todo funcionará y que tendremos que ir cambiante cosas», apunta Baqué, que confía especialmente en el equipo de profesionales del cual se ha rodeado.

Archivado en:

Comentarios