Maria Coll

Artistas de Nigeria e Iraq participarán a la Feria de Cerámica y Barro de Argentona

La Feria de Cerámica y Barro de Argentona contará este año con la participación de dos artistas del barro venidos de Nigeria y de Irak.

Ellos forman parte de los más de setenta terrissaires que del 3 al 6 de agosto llenarán con sus ollas, cazuelas y cántaros las calles centrales de la villa. En esta edición se podrán adquirir productos llegados de Italia, Portugal, Gran Bretaña, Colombia, Alemania, Francia y de varios centros terrissaires de España y Cataluña.

Este año, el cántaro estrella de la fiesta proviene de Talavera de la Reina (Toledo). Ha sido trabajado por el artesano Fransico Moreno y mantiene todas las características tradicionales del barro de esta localidad. Es una pieza pintada de blanco, vidriada y con una decoración vegetal que combina el moratón, el ocre y el verde.

De este cántaro sehan hecho 7.000 ejemplares, los cuales sólo se pondrán a la venta a partir del 4 de agosto por la mañana, fiesta de Santo Domènech, un golpe hayan sido bendecidos tal como marca la tradición. Otra novedad de esta edición de la Feria del Cántaro son las conferencias. La primera tendrá lugar durante el acto inaugural de la Feria el sábado 2 de agosto al Salón de Piedra del Antiguo Ayuntamiento e irá a cargo de la escritora Isabel-Clara Simó, quien hablará sobre la importancia de los ceramistes en el mundo actual. La segunda conferencia la protagonizará la popular Abuela Remei. La mataronina Remei Ribas hablará sobre las ventajas e inconvenientes del barro a la cocina. Será el martes 5 de agosto a mediodía también al Antiguo Ayuntamiento.

Aparte de estas novedades, tampoco faltarán los tradicionales juegos, como el levantamiento del cántaro, y los talleres de cerámica.

Comentarios