Protocolos estrictos para entrar a la escuela
Protocolos estrictos para entrar a la escuela

Así será la preinscripción escolar

Los centros educativos podrán hacer visitas presenciales, con cita previa y un máximo de 10 personas

Los centros educativos podrán hacer jornadas de puertas abiertas presenciales de cara a la preinscripción 2021-2022 después de que esta modalidad se cancelara el curso pasado por la pandemia​. El Departamento de Educación ha autorizado que así sea y ha hecho llegar a los centros unas instrucciones para su realización. Las claves: podrán ser presenciales, con cita previa, grupos de máximo 10 personas y preferentemente en el exterior de los edificios.

Educación establece que los centros deberán organizar el sistema de cita previa para asignar turno a las familias, de manera individual o hasta 10 personas, de tal forma que se evite la presencia simultánea de familias de grupos diferentes antes, durante y después de cada turno. La preinscripción está prevista del 15 al 24 de marzo de forma telemática pero el Departamento no establece un calendario cerrado para las puertas abiertas sino que los centro las podrán organizar "durante el período que consideren adecuado". El objetivo es garantizar que estas visites se hagan de forma "escalonada".

En caso de que la visita se realice en el interior, las ventanas deberán estar abiertas. Las instrucciones concretan también que la visita de los diferentes espacios del centro "debe hacerse en el marco de esta reunión o de manera virtual". Además, se deberán seguir las recomendaciones básicas, como la distancia mínima de 1,5 metros entre las personas participantes en la jornada que no pertenezcan al mismo grupo de convivencia. Se especifica también que no se podrá entregar ninguna documentación en papel.

Por otra parte, antes y después de cada visita el centro deberá desinfectar los espacios utilizados, especialmente las superficies de contacto como sillas, mesas o pomos de las puertas. En el documento, la conselleria reconoce el "gran esfuerzo organizativo" que llevaron a cabo los centros el curso pasado para poder trasladar al formato telemático las visitas. Sin embargo, defiende que "lo deseable para el proceso de admisión para el curso 2021-2022 es poder retornar a la modalidad presencial de las puertas abiertas, con las adecuaciones que sean necesarias para adaptarlas a la situación epidemiológica del país y por garantizar el derecho de las familias a la información sobre el proceso de admisión

Comentarios