Judith Vives

Atrapado en el código fuente

Duncan Jones recogió con la suya opera delgada, la fresca y original Moon algunos méritos para dejar de ser reconocido únicamente como hijo del cantante David Bowie. En su nueva película 'Código Fuente' se mantiene dentro del género de la ciencia ficción, pero ahora más convencional y menos "artística", con más recursos económicos y fuerza más efectos especiales. Y también más personajes, a pesar de que el protagonista de este ´Codigo Fuente' puede tener algo en común con el de 'Moon', atrapados los dos en el espacio y el tiempo. En este sentido, se detecta como Hollywood sigue la estrella de éxitos como 'Buried' o '127 horas', apostando ahora por estas historias de resistencia física y mental.

A nadie se le escapa tampoco –ni siquiera a Duncan Jones- que una película sobre el tiempo repetido y revivido remite automáticamente a 'Atrapado en el tiempo', y a 'Código fuente' no faltan los detalles, citas y clicadas de ojo a este clásico moderno de la comedia que protagonizó Bill Murray. La canción que suena una y otra vez, el tropiezo de un personaje secundario o la historia de amor en proceso son elementos que provienen indiscutiblemente de aquel divertido Día de la Marmota. 'Código Fuente', pero, no esuna comedia sino un thriller de acción, que también responde a los estándares del género de forma eficiente, con un producto que sin aportar nada de nuevo, consigue su principal objetivo: el entretenimiento.

espaiisidor.blogspot.com

Comentarios