Raimon Sastre

Aumentan los partidos y también las combinaciones de gobierno en Arenys de Mar

Un total de siete formaciones se disputan la alcadia que actualmente está en manso de CIU

Arenys de Mar tiene ante suyo unas elecciones municipales muy abiertas donde los siete partidos políticos que sepresentan tienen opciones de decir la suya en el futuro gobierno del consistorio. A pesar de que parece claro que CiU será la fuerza más votada, no queda tan claro quién acabará formando gobierno. Entre las posibilidades ya se ha sentido la posibilidad de la sociovergència o de un gobierno a cuatro formato por CiU, PSC, ERC y PPC. El consistorio tiene 17 sillas, obtendrá la mayoría quiénocupe 9. Las combinaciones : casi ilimitadas.

CiU espera continuar gobernante. Pero todo indica que tendrá que ser con pactos La primera de las fuerzas y que en los últimos cuatro años ha gobernado el Ayuntamiento de Arenys de Mar es Convergència i Unió (CiU). Su alcaldable, Miquel Rubirola, repite como cabeza de lista y con la intención de revalidar la alcaldía que ya encabezó la legislatura 1995-1999 y 2003-2007. Nacido en 1944, este Licenciado en Ciencias Económicas se le abre un abanico muy amplio de posibilidades para formar gobierno: repetir el actual con el Partido Popular de Cataluña (PPC), intentar una sociovergència con el Partido Socialista de Cataluña (PSC) o un gobierno a cuatro. Seguramente CiU será la lista más votada pero no parece que pueda obtener una mayoría como para gobernar en solitario. Su lema “Trabajo, hechos y futuro”.

Combinatorias por el PSC.Dependiente de los resultados al PSC se le presentan muchas combinatorias diferentes. En este punto, una de las alternativas pasa por el Partido Socialista de Cataluña (PSC) con Ramon Viñas al frente. El estudiante frustat de medicina encabeza por primera vez, y con sólo 50 años, una candidatura a pesar de que ya ha tenido responsabilidades políticas al ser regidor de Hacienda y Nuevas Tecnologías durante el mandato 1999-2003. Viñas tiene ante el reto de superar los 4 regidores que sacaron a los últimos comicios municipales. Si así fuera, el PSC tendría más fuerza ante un posible pacto de gobierno con CiU o emular el pacto tripartito del nuevo gobierno de la Generalitat de Cataluña. El lema del PSC es “Pongamos Arenys al mapa”.

ERC también tiene diferentes caminos: Oposición, tripartito o gobierno “nacionalista”? La tercera fuerza en disputa es Esquerra Republicana de Cataluña (ERC). En Arenys de Mar, el partido independentista no ha tenido nunca un espaldarazo amplio de la población y a lo largo de los diferentes comicios después de la recuperación de la democracia siempre ha ido subiendo y bajante. No obstante, desde hace dos legislaturas (elecciones del 1999 y del 2003) ha conseguido consolidarse con tres regidores. La cabeza de lista es Joaquim Ponsarnau, tiene 40 años y ha cursado estudios en Ciencias Empresariales y otros ámbitos. No es nuevo en el mundo de la política de Arenys de Mar puesto que en el periodo 1999-2001 fue el máximo responsable de la concejalía de Cultura y Educación de Arenys de Mar, y desde el 2001 hasta el año 2003 fue alcalde del municipio. Objetivos: aumentar la cuota de regidores y regidoras y ser clave en la gobernabilidad de Arenys de Mar. Las posibilidades son un tripartito o un gobierno “nacionalista”, puesto que un pacto con el PP por un gobierno de 4 no parece factible. El lema de ERC es “Nuevos retos, nueva etapa”.

El PPC quiere reeditar el pacto con CiU. Rosa Zaragoza encabeza la candidatura del Partido Popular de Cataluña (PPC). Un partido que tradicionalmente ha tenido poca presencia al consistorio pero que en esta última legislatura ha formado gobierno con CiU además de hacerse cargo de la concejalía de Obras y Servicios. Licenciada en Derecho, a sus 42 años, Rosa Zaragoza encabezada por segunda vez la candidatura del Partido Popular de Cataluña en Arenys de Mar y es la única mujer que ostenta el número 1 de una lista. El partido apuesta para reeditar el pacto de gobierno con CiU de los últimos cuatro años e intentar conseguir un segundo regidor al Ayuntamiento. El lema del PPC es “Nuestro objetivo Arenys”.

ICV espera que el efecto Oriol Ferran atraigui votantes. Acabamos el análisis de las cinco fuerzas tradicionales con Iniciativa por Cataluña Verdes (ICV). La formación ecosocialista ha renovado la candidatura y como cabeza de lista hay Oriol Ferran. Este periodista de profesión de sólo 42 años afronta su primer reto político a nivel local, a pesar de que ya tiene experiencia dentro de la política nacional después de ejercer el cargo de secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña. Una nueva cabeza de lista nunca se sabe el efecto que puede tener entre el electorado. A los últimos comicios consiguieron un regidor. ICV se presenta en esta campaña electoral bajo el lema de "Manos a la obra".

C's también espera seguir la estrella del hermano grande del Parlamento Entramos dentro de las nuevas formaciones políticas que este año se presentan por primera vez a las elecciones municipales de Arenys de Mar. Ciudatans-Partido miedo la Ciudadania es la sorpresa de estos comicios que espera aprovechar el eco que obtuvo el partido a las últimas elecciones en el Parlamento de Cataluña, cuando amplió el arco parlamentario a seis formaciones al sacar tres diputados, a pesar de ser la primera vez que se presentaba. El efecto C's lo encabeza Xurde Rocamundi (41 años y trabaja de comercial), novedad como cabeza de lista de C's y también dentro del mundo de la política. La idea es conseguir representación dentro del consistorio municipal. Los pactos con otras fuerzas políticas parecen totalmente descartados. Según Xurde Rocamundi quieren captar el voto del 40% de la población abstencionista de Arenys de Mar. El lema de Ciutadans-Partido miedo la Ciudadanía es “Todos únicos, todos ciudadanos”.

El VÍA tiene una posición fácil: mucho a ganar y poco a perder Finalmente acabamos hablando de la última fuerza política que concurrirá a las elecciones del cercano 27 de mayo. Se trata de Vecinos Independientes de Arenys de Mar (VÍA) con Lluís Blanchar al frente. El grupo nace después de la marcha de un miembro de Convergència i Unió a la anterior legislatura y convertirse en regidor no adscrito. Lluís Blanchar tiene 34 años, es Arquitecto Técnico, y también es la primera vez que encabeza una lista municipal, a pesar de que al anterior mandato (aunque brevemente) tuvo responsabilidades políticas. El VÍA es un partido independiente y de ámbito local y el objetivo es el mismo que el de C's, obtener representación.puede haber posibilitados que estos partidos recién llegados a la política saquen un regidor en estos comicios, pero todo apunta que se lo tendrán que disputar entre C's y VÍA. Todo dependerá del nivel de participación y a qué precio (en votos) se pone conseguir un regidor/a. A pesar de esto,puede haber lugar por las sorpresas. El lema del VÍA: “Simplemente somos diferentes”.

Archivado en:

Comentarios