Carregant...
Dos agentes de la Policía Local visitando un local de Mataró

Salva Fernàndez

Aumento de sueldo y más flexibilidad horaria para enterrar el conflicto de la Policía Local

El conflicto con la plantilla está controlado, a pesar de que quedan varios puntos a tratar, como la mejora del ambiente dentro del cuerpo.

El conflicto de la plantilla de la Policía Local, con peticiones de una mejora salarial, flexibilidad horaria y gestionar la maror dentro del cuerpo, está encarrilado y en vías de resolverse de manera definitiva. Una de las peticiones de los agentes era reconocer el factor de peligrosidad de sus tareas, y esto quedará reflejado a la nómina con un aumento de 206,65 euros a partir de enero de 2019, cuando se pagará el total acordado. Durante el año próximo se ha pactado pagar un 75% del aumento (154,98 euros). La otra gran reivindicación era una mayor flexibilidad de los horarios de la policía de barrio, que se ha traduit al cambiar sus turnos de fines de semana: antes trabajaban dos sábados en el mes y ahora lo harán sólo ud.

El acuerdo por la revisión salarial pasó el pasado jueves el último trámite al pleno municipal, que ratificó el preacuerdo entre el Ayuntamiento y los representantes de los trabajadores. A partir de ahora, pues, el consistorio reconoce el factor de peligrosidad en la valoración de los puestos de trabajo de la Policía Local.

El regidor de Servicios Centrales y Vía Pública, Juan Carlos Jerez, y el presidente de la Junta de Personal de la Policía Local, Manuel Lizcano, se felicitaron por el acuerdo y también por el hecho que las relaciones entre los políticos y los trabajadores se haya"reconducido" a lo largo de una polémica que se arrastraba desde principios de año.

El otra punto que se reclamaba en las reividincacions de los agentes era una mejora del clima labora, muy deteriorado en los últimos años. "Estamos trabajando con esto, será un tema largo pero esperamos que avance con medidas internas", explicó Jerez. El regidor añadió que ahora se encontraban en el desarrollo de la "primera parte del acuerdo con los sindicatos" y que a continuación vendía el resto.

Nueve modelo policial en marcha

También se explicó que el Plano Director tenía que preparar el terreno por un nuevo modelo de policía, a pesar de que Jerez avisó: "No haremos nada sin contar con los sindicatos". Un gesto que naturalmente muestra la voluntad de remar todos en la misma dirección. También se está pendiente del incremento de plazas de nuevos agentes. Actualmente hay 8 plazas asignadas dentro de la oferta pública (cuatro de este año y cuatro del año próximo), pero están pendientes de saber qué pasará con las jubilaciones anticipadas: un posible cambio legislativo podría permitir esto, que pasa ya en otros cuerpos (bomberos, policía vasca) y que por lo tanto podría afectar a entre 10 y 12 policías de la plantilla actual.