El Gobierno de la Generalitat ha pedido el rescate, ya tenemos la noticía, unos 5.000 millones ha pedido el gobierno del presidente Mas para poder hacer frente a los próximos pagos de deuda. Es una noticia terrible que nos muestra con crudeza la situación que sufrimos y, a la vegada, nos tiene que hacer reflexionar, es anómalo que la deuda de Cataluña sea cinco veces superior al de la Comunitat de Madrid, y el doble que la Valenciana, por ejemplo, que se ha hecho mal? Esto se tendría que preguntar seguramente en los anteriores gobiernos del tripartito y, de cara a las correcciones, en el actual gobierno de CIU, se pueden hacer muchas preguntas pero, podemos empezar mejor por nosotros y hacer un poco de autocrítica, a la nuestro ciudad se han comas errores similares así que, empezamos por Mataró.
Entre 2009 y 2010 el Ayuntamiento del Alcalde Baron utilizó casi 20 millones de euros, la mayor parte procedentes del Fondo Estatal por la Ocupación y la Sostenibilidad Local por la mejora y construcción de nuevos equipamientos: Can Gassol, Can Marfà, algunos de ellos encara vacíos, sin usos, otros con usos cuestionables como la nave Gaudí o Can Sierra, también la rehabilitaciones parciales como la del Teatro Monumental o el Mercado de la plaza Cuba, este último con 6 millones adicionales, o construcciones nuevas como el nuevo y moderno edificio de Servicios de Mantenimiento y Servicios al Vecindario de Valldeix, dejando vacío el Antiguo Matadero y donde se pretendía construir la nueva biblioteca Antoni Comas, unos necesarios, otros no tanto, la mayoría sin utilizar, todos con un gasto excesivo.
También se hicieron inversiones a proyectos de actividad económica como el Tecnocampus, este necesitó una inversión aproximada de 5 millones de euros, y el que tenía que esser el embrión de una incubadora de empresas tecnológicas esta siendo un campus universitario, y una serie de edificios de oficinas todavía con el cartel "se alquila". Por otro lado, el destacado Maresme Marítimo supuso una inversión de unos 400.000 euros, todo esto para hacer una serie de estudios y una web muy atractiva, nada de esto fue a parar al sector náutico y las empresas de este sector todavía esperan el prometido "estímulo".
En subvenciones y ayudas a entidades y asociaciones el Ayuntamiento concedió 463.808,06 € en 2009 y 245.482,91 € el 2010, todas de forma seguramente desinteresada.
El 2010 para combatir el paro se recibieron por parte de Departamento de Trabajo de la Generalitat y la Unión Europea unos 650.000 € y el Servicio de Ocupación de Cataluña dio unos 425.390,74 € para la realización de diferentes programas, la mayoría por cursos de formación que gestionó la IMPEM, en total hace mes de un millón de euros, la cantidad de jóvenes empresarios que harían una demostración al Departamento de Trabajo y el IMPEM sobre cómo se combate la desocupación con esta cuantía...
Todo esto son nomes datos, todas ellas publicadas, datos que nos indican que quizás, igual, podríamos hacer un poco de autocrítica.
Comentarios