Pista coberta a Cirera
Pista coberta a Cirera

El AV de Cirera contra la pista deportiva cubierta por su "coste desproporcionado"

La Asociación Vecinal de Cirera asegura que ;"hay necesidades y emergencias sociales para cubrir" en este barrio de Mataró antes de que el de la instalación

"Es un despropósito ejecutar aqurest proyecto y realizar un gasto de más de 2 millones de euros". Con esta contundencia se expresa la Asociación Vecinal de Cirera que en un comunicado manifiesta su oposición al proyecto de pista deportiva cubierta que el Ayuntamiento de Mataró tiene que aprobar este 2023 por el barrio. Los vecinos anteponen "necesidades y emergencias sociales" de la zona antes de que este proyecto, anunciado hace pocas semanas.

El comunicado del AVV tilda de "totalmente desproporcionado" el realizar un gasto cómo esta "cuando hay necesidades y emergencias sociales para cubrir que consideramos mucho más prioritarias para hacer de Cirera un territorio más cohesionado y con más justicia socia". Mencionan como ejemplo que el barrio no tiene un centro social potente ni una sala de actas de pequeño formato o que el Comedor Infantil Solidario de Cireracubre con dificultades las necesidades de emergencia alimentaria, entre otros.

Los efectos de la concentración deportiva

El comunicado de Cirera  va más allá y critica la acumulación de instalaciones deportivas a la zona "con repercusiones de ruido y principalmente de movilidad a toda la zona, y, hay que decir, con cierta permisividad de los servicios municipales responsables. Son muchas las quejas vecinales en este sentido y, muy a menudo, se dan casos de discusiones entre usuarios y vecinos", explican para juzgar que "potenciar y promover todavía más este tipo de actividades, creará más conflictividad".

El AVV valora positivamente la tarea de los clubes y personas que hacen uso de estas instalaciones a la zona pero juzgan que "el deporte va más allá de los programas y calendarios de competición. Creemos que es tanto o más importando el papel que puede jugar el deporte como instrumento para conseguir hábitos de vida saludable o de mejora de la calidad de vida. Este componente del deporte necesita la programación de actividades deportivas de base y no competitivas, dirigidas a toda la población" para instar el Ayuntamiento a emprender esta segunda tarea en lugar de promocionar únicamente el deporte competitivo.

Comentarios (20)