El president de la federació espanyola, Luis Rubiales, amb el seleccionador Vilda.
El president de la federació espanyola, Luis Rubiales, amb el seleccionador Vilda.

Redacció

El Ayuntamiento de Mataró,contra Rubiales y el machismo

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Mataró aprueba una declaración institucional con la abstención del PP y el voto en contra de Vox

El Ayuntamiento de Mataró ha aprobado una declaración institucional en la cual condena la actitud del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y expresa su apoyo al fútbol femenino. Esta declaración llega después de los polémicos acontecimientos que tuvieron lugar durando y después de la celebración de la victoria de la selección española de fútbol femenino en el Mundial. El texto contó con el apoyo de los grupos del PSC, ERC, Junts, ECPM y la CUP, la abstención del PP y el voto en contra de VOX.

La declaración empieza recordando el éxito de la selección española de fútbol femenino al ganar el Mundial y el impacto positivo que esta victoria ha tenido en las mujeres y niñas de todo España, Aun así, la declaración critica "el inaceptable comportamiento" de Luis Rubiales durante esta celebración histórica, que incluyó "comportamiento impropio en la tribuna de autoridades, un beso forzado a una jugadora y bromas de mal gusto al vestuario, entre otros". El Ayuntamiento de Mataró expresa su solidaridad con las víctimas de estas acciones y con las mujeres en general en la lucha contra el machismo. La declaración también menciona las presiones ejercidas sobre la víctima y sus familiares, así como la distribución de una nota de prensa con declaraciones falsas. Se insta a la dimisión inmediata de Luis Rubiales de su cargo como presidente de la Real Federación Española de Fútbol y se exigen cambios profundos en las estructuras directivas del fútbol español.

La polèmica celebració del Mundial
La polémica celebración del Mundial


El documento subraya la importancia de garantizar espacios seguros para la práctica del deporte y promover la igualdad entre hombres y mujeres en este ámbito. Se insta en el Gobierno de España y al Consejo Superior del Deporte a tomar medidas en esta dirección y a las federaciones deportivas a elaborar protocolos y códigos de conducta que aseguren un trato digno y respetuoso para todo el mundo.

La declaración Reivindica la importancia del fútbol femenino y de todas las mujeres que han hecho posible que el deporte femenino español esté más fuerte que nunca. "El Ayuntamiento de Mataró se une a todos aquellos que condenan las acciones machistas y luchan por una sociedad más igualitaria y respetuosa", reza.

Archivado en:

Comentarios (7)