El Ayuntamiento de Mataró ha defendido en todo momento que no ha cometido ningún delito ni irregularidad en el caso de las contrataciones supuestamente a dedo denunciadas por una exempleada, y que investiga Antifraude. El caso, sin embargo, sigue una vía judicial paralela, la de la propia exempleada que ha denunciado al consistorio por indicios de acoso laboral. En este último caso, el Ayuntamiento ha anunciado que tiene previsto personarse en las causas penales.
¿Por qué lo hace el consistorio? Según afirma en un comunicado, este paso les permitirá disponer de primera mano de información del caso como parte en el proceso, teniendo derecho a información y, si es necesario, poder intervenir en el mismo. Y si de las acciones judiciales se desprenden consecuencias, "asumir las oportunas responsabilidades", afirman.
El pasado mes de mayo, a raíz de la denuncia de la trabajadora (que también llevó el tema a Antifraude), la Fiscalía interpuso una denuncia por acoso laboral y otra por indicios de prevaricación y falsedad en documento público. Una docena de trabajadores y exempleados municipales quedaron como posibles investigados. El Ayuntamiento de Mataró, sin embargo, constata que, cuatro meses después, solo tienen constancia de que se hayan abierto diligencias judiciales en cuanto a la denuncia por supuesto acoso laboral.
Desde el consistorio insisten en circunscribir el caso a este punto en concreto, diferenciando "entre el conflicto laboral de la persona alertadora" y las acusaciones de contrataciones a dedo. En este último caso, el Ayuntamiento siempre ha defendido su inocencia y recuerda ahora que un informe de la Diputación también exonera a la entidad local, ya que no ha encontrado irregularidades en dichas contrataciones.
Ante todo ello, el Ayuntamiento mantiene su voluntad de "tratar este tema con la máxima transparencia hacia la ciudadanía; con la máxima colaboración con la justicia, la Oficina Antifraude de Cataluña y el resto de instituciones que han solicitado información sobre cuestiones que afectaban a la persona alertadora o sobre procedimientos de contratación de personal; y también con confianza en el trabajo de los empleados municipales".
Comentarios (4)