El secretario técnico del proyecto 'Maresme Marítimo', Josep Milà, durante la presentación del clúster.
El secretario técnico del proyecto 'Maresme Marítimo', Josep Milà, durante la presentación del clúster.

capgros.com/acn

Ayuntamientos y empresas crean un clúster para dinamizar la economía marítima

'Maresme Marítimo' prevé impulsar acciones en el ámbito empresarial, formativo y de desarrollo de infraestructuras

Los Ayuntamiento de Mataró, Santo Andreu e Llavaneres y Arenys de Mar, el Consejo Comarcal del Maresme, el Puerto de Mataró, el club náutico El Balís, el consorcio de turismo Costa de Barcelona-Maresme, el parque tecnológico TecnoCampus Mataró-Maresme y la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM) se han aliado para la creación de un clúster marítimo para la dinamización de la economía del Maresme. El proyecto, en una fase todavía incipiente, prevé desarrollar un plan de actuaciones en el ámbito empresarial, formativo y de infraestructuras, con el objetivo de generar ocupación y situar la comarca como un referente de la economía náutica y marítima.

Los impulsores del proyecto ven en el frente marítimo del Maresme un gran potencial que encara no se ha explotado bastante. En los 48 kilómetros de costa, esta comarca cuenta con 484 empresas, entidades y agentes varios relacionados directamente con el mar. La facturación anual, sólo de estos sectores vinculados al mar, es de más de 160 millones de euros (MEUR).

En estos escenario, la administración pública y los empresarios de la comarca se proponen hacer crecer todavía más el sector para crear ocupación y diversificar la economía de la comarca. El secretario técnico del proyecto 'Maresme Marítimo', Josep Milà, señala tres subsectors clave y de larga a tradición en el Maresme donde incidir: la pesca tradicional, los astilleros y los deportes náuticos.

A partir de estos ejes, se prevén impulsar un acciones en el ámbito empresarial, como la promoción de los deportes náuticos, el turismo familiar o el turismo de salud. También se quiere apostar por la formación, con la creación de estudios de grado mediano relacionados con la pesca, la formación de gestores de puertos, profesionales en talassoteràpia o en arquitectura naval y el impulso de estudios de grado superior de gestión de negocios marítimos.

Otra rama es el impulso de una asociación de puerto del Maresme y la organización de actividades deportivas internacionales relacionadas con el mar. Actualmente en la comarca hay cinco puertos -Arenys, Llavaneres, Mataró, Premió, El Masnou- con más de 4.000 amarratges y 40 entidades entre clubes náuticos, escuelas de vela, centros de busseig y clubes de pesca.

Para hacer posible estos proyectos, Milà hace un llamamiento a la creación de sinèrgies entre los diferentes sectores para romper con la "atomización" actual del sector marítimo. En este sentido, los responsables políticos del Consejo Comarcal del Maresme y el Ayuntamiento de Mataró en este proyecto, Diego Sánchez (PP) y Miquel Rey (CiU) apuestan para "remar plegados" para desarrollar un sector que "no se ha aprovechado bastante".

Archivado en:

Comentarios