La eurodiputada Maria Badia cree que "hay que no tienen interés al saber de que trata Bolonia, una actitud propia de un país que por desgracia ha cambiado el sistema de estudios en masas ocasiones". Lo afirmó en una mesa redonda organizada por el PSC para tratar en profundidad el Pla Bolonia, el nuevo sistema de enseñanza superior europeo que está provocando controversia en el sí de la comunidad universitaria a nivel nacional. El acto, que tuvo lugar en la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró el pasado viernes, día 27, fue moderado por el exalcalde y diputado en el Congreso, Manuel Mas. Badia explicó los orígenes del Pla Bolonia, gestado al 1998, ydescribió la trayectoria hasta la actualidad y defendió las aportaciones de un plan que "aprobaron 46 gobiernos del continente europeo". Además, en declaraciones a Renacuajo, la eurodiputada quiso dejar claro que "ha fallado la comunicación, el mensaje que comporta Bolonia", un error del cualson tan culpables los que lo tenían que transmitir como los que lo tenían que recibir, "que tampoco se ocuparon de preguntar al respeto".
Alfons Palacios, profesor del EUPMt, expresó la necesidad de "modernizarnos para competir con el modelo anglosajón". Palacios detalló a los asistentes el nuevo funcionamiento de los créditos, "donde los estudiantes tendrán que aprender a aprender, abandonando el modelo clásico de las clases teóricas". Haciendo referencia al conflicto y a las huelgas de los estudiantes, el profesor apuntó que en "todo este proceso se ha producido una carencia de generosidad entre todas las partes, un excesivo corporativismo y una falta de gente que piense en el tema". Con esta idea, Palacios suspendió el gobierno español, el catalán, las empresas, profesores, colegios profesionales y finalmente los estudiantes.
El último al tomar la palabra fue David Boto, que aportó su visión como alumno. "Los estudiantes no nos escondemos detrás las críticas contra Bolonia, sino ante las dudas respecto a que sucederá a partir de ahora, dijo. Boto comentó que cada vez se necesitarán personas formadas con competencias más concretas y, a pesar de no posicionarse, expresó que "se tiene que encontrar un compromiso".

David Boto Paz, Maria Badia, Alfons Palacios y Manuel Mas en un momento de su intervención
Comentarios