Este año político en Mataró, se ha caracterizado principalmente por la paralización institucional, el desgobierno en la ciudad, consecuencia de una soberbia de los que gobiernan, no acompañada de los apoyos suficientes. Un gobierno con minoría que ha optado por la indefinición como modelo, y la carencia de transparencia como estrategia. A ICV-EUiA esta mezcla nos provoca perplejidad por la carencia de voluntad de llegar a acuerdos. La última demostración, del todo inadmisible, de la carencia de transparencia, ha sido la constatación por escrito del pacto oculto, entre el PP y CIU, o en la suspensión del Festival Shakespeare decidida unilateralmente.
La indefinición que acontece desgobierno nos provoca preocupación. A guisa de ejemplo, los cambios de modelo en educación, un tema tanto capital de nuestra ciudad y que por ICV-EUiA es la base de la equidad y la igualdad de oportunidades, cambios que se materializan en el Tres Rocas y en los recortes de la Escuela de Música, nos preocupan de manera muy especial.
Con perspectiva óptica más macro, pero igual de cercana en cuanto a la afectación de la gente, nos encontramos ante una legislatura marcada por la carencia de lealtad institucional del Gobierno de la Generalitat de Cataluña hacia los entes municipales, sobrecargándolos de más gasto, y más gestión. Recortando servicios y derechos básicos de ciudadanía. Un año marcado por el neoliberalismo agresivo, que desprecia los derechos básicos públicos y pretende privatizarlos o menguarlos. Estos recortes han afectado con crudeza a la sanidad de Mataró, con los recortes que sufre el Hospital de Mataró.
ICV-EUiA seguirá trabajando con contundencia desde la calle apoyando a las movilizaciones y desde las instituciones, como lo hemos hecho este año presentando mociones y ofreciéndonos a trabajar por la ciudad en base a nuestros valores y propuestas innegociables de más justicia social, equidad y sostenibilidad. Nosotros, no callaremos!
Comentarios