-
-

S. F.

Baltasar califica el Maresme de “pionero” en Europa en tratamiento de residuos

El consejero de Medio ambiente cree que la comarca es un ejemplo a nivel europeo en su visita en el centro integral de valorización de residuos que se está construyendo

El consejero de Medio ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, ha calificado la comarca del Maresme como el más avance en cuanto al tratamiento de residuos. El dirigente ecosocialista ha explicado, en la visita en el Centro Integral de Valoritazió de residuos que se está construyendo en Mataró, que en Cataluña se recicla un 34%, un dato que supone "más del doble de la media al estado español" y "por encima del OCD". Por él, la comarca es pionera tanto en "España" como "Europa".El consejero ha asegurado que la mejor manera de tratar los residuos es, en primer lugar, "no produciéndolos". "En segundo reciclado-ne el máximo y, finalmente, treient-ne rendimiento", ha desgranado. Baltasar ha explicado que la consejería invierte "80 millones de euros" por la construcción de esta infraestructura, que ocupa 30.000 metros cuadrados y tendrá la capacidad de tratar 190.000 toneladas de residuos al año.

Baltasar ha explicado que el objetivo es el de convertir estas toneladas en producción de energía, que puede ser para generar energía eléctrica, fotovoltaica o que sirva por, por ejemplo, generar agua caliente. Por su parte, el alcalde de Mataró y presidente del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme, Joan Antoni Baron, ha recordado que actuaciones como esta son importantes en momentos como los actuales, en los que hace falta, según él, hacer "frente al cambio climático". A pesar de estar instalado en Mataró, el alcalde ha querido remarcar que se trata de un proyecto "de alcance comarcal" y "de estrategia nacional enfrente el tratamiento de residuos". Baron ha explicado que esta instalación tratará los residuos del "contenedor gris, el de rechazo" y que entre las funciones hay la de separar todo aquello orgánico que "no se haya elegido". El alcalde no teme que esto provoque que la gente deje de separar, puesto que la ciudadanía "entiende que se tiene que separar y cada vez lo hacen más".

Las obras de construcción del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme están, según han explicado, en un sido muy avanzado, y prevén que se podría iniciar la fase de pruebas previa a la entrada en funcionamiento, prevista por este verano.

Archivado en:

Comentarios