Bankia ha decidido recorrer una sentencia dictada por el nuevo juzgado de Mataró que anul•lava la venta de participaciones preferentes y deuda subordinada por valor de 30.000 euros a una familia entre las que hay una mujer mataronina de 42 años afectada de Síndrome de Down. El Col•lectivo Ronda denuncia que la política de Bankia se trata de recorrer sistemáticamente cualquier sentencia para alargar innecesariamente cualquier sentencia. En este caso, Caja Laietana dio como válido el consentimiento y órdenes de compra de esta mujer con discapacitado, puesto que según la entidad fue debidamente informada del producto y riesgo que asumía.
El resto de la familia afectada está compuesta por una madre viuda de 81 años y sin formación académica, dos hijos con estudios básicos y sin conocimientos financieros. El Colectivo Ronda lamenta que la sentencia no difiere otras abordadas en el mismo sentido, donde queda patente que la entidad incumplía el deber de poner a disposición de los clientes información "imparcial, clara y no engañosa" sobre el producto ofrecido. Los 30.000 euros estaban destinados precisamente a ofrecer seguridad económica a la persona con síndrome de down en caso de muerto de su madre y principal cuidadora.
Durante el juicio, empleados de Caja Laietana citados como testigos admitieron ante el tribunal que ofrecían estos producto siguiendo instrucciones de la entidad a personas que no querían riesgo.
El Col•lectivo Ronda, encargado del caso, también carga duramente por las declaraciones de la semana pasada de Josep Ibern, exdirector general de Caja Laietana, pidiendo que todo el mundo recuperara sus inversiones y que contrastan con las apel•lacions que está haciendo Bankia precisamente para atrasar el cobro de los ahorros de casos como este.

-
Comentarios