-
-

capgros.com/acn

Bankia volverá el 100% del importe de las acciones a los inversores minoritarios

También ha anunciado que abonará intereses compensatorios del 1% anual

Bankia ha anunciado este miércoles por la mañana que devolverá el 100% del importe de las acciones a los inversores minoritarios que compraron títulos en la salida a bolsa de la entidad el julio del 2011 y que, además, abonará los intereses compensatorios por el tiempo transcurrido. Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Bankia reclamará a cambio la devolución de las acciones a la entidad, y si el inversor ya las hubiera vendido, se le abonará la diferencia entre el que invirtió y el queobtuvo. En estos casos, se le abonaría unos intereses compensatorios del 1% anual por el tiempo transcurrido hasta la restitución de la inversión. Así mismo, Bankia se ha comprometido que proceso de devolución del importe de las acciones esdugui a término de forma "ágil, rápida, sencilla, gratuita y con total seguridad".

Con esta decisión, la entidad quiere ahorrar gastos y tiempos en las reclamaciones judiciales y extrajudiciales después de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo cuando rechazó dos recursos presentados por Bankia y llevará a cabo este proceso independientemente del procedimiento que se sigue a la Audiencia Nacional.

Para pedir la devolución del dinero, los accionistas afectados por la salida de la entidad a bolsa el 2011, tendrán que presentar una solicitud disponible en la web del banco y a las propias sucursales. Si las acciones se adquirieron o vender a través de otra entidad, habrá que presentar también el extracto de la cuenta de valores en que se detallen los movimientos con acciones de Bankia, según explica la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri.

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha asegurado que este proceso es "positivo" porque los inversores podrán recuperar el dinero en unos quince días desde que lo soliciten y supondrá un ahorro de dinero en los casos que ya han llegado a la justicia. Además, considera que "se protege el patrimonio actual de Bankia, el dinero de los contribuyentes, al reducir la factura al abonar los intereses para reducirse los plazos y costas por una solución rápida y extrajudicial".

Por otro lado, a este proceso sepueden añadir los inversores del tramo minorista que tengan un proceso judicial en marcha contra la entidad para reclamar la devolución del dinero. Bankia exigirá a cambio que el accionista firme un documento en que se compromete a renunciar a continuar con el procedimiento a los juzgados. Los pequeños inversores tendrán tres meses para adherirse a este proceso a partir de este miércoles. En caso de que no los interese, podrán continuar con el proceso judicial "con los mayores gastos y dilaciones que esto implica", advierte Bankia en un comunicado.

En la salida a bolsa el julio del 2011, Bankia obtuvo fondo a través del tramo minorista por importe de 1.855 millones de euros. De esta cantidad, 255 millones se vendieron antes de marzo del 2012, de forma que los accionistas tuvieron pérdidas mínimas o inclús ganaron dinero, según sostiene la entidad. La entidad considera que la provisión prevista de 1.840 millones de euros es suficiente para cubrir la devolución de todo el dinero más los intereses a los accionistas minoritarios y los gastos generados de los procedimientos judiciales ya abiertos.

Archivado en:

Comentarios