J. Vives

Baron afirma que l’Ayuntamiento ‘s’ha sentido solo’ después de la macrobatuda

El alcalde ha recibido hoy una llamada del consejero Saura interesándose por la situación pero no le ha dado ninguna explicación sobre el operativo policial

"El ayuntamiento de Mataró se ha sentido muy solo". El alcalde, Joan Antoni Baron, ha asegurado este mediodía que el consistorio se ha encontrado desamparado a la hora de hacer frente a la situación social derivada de la macrooperació policial efectuada por los Mossos d'Esquadra el pasado martes en 72 locales y talleres de chinos de la ciudad. Apenas esta mañana, el alcalde ha recibido una llamada personal del consejero de Interior, Joan Saura, "interesándose por el tema". Según ha afirmado Baron, el consejero Saura "no" ha dado ninguna explicación sobre las razones del operativo policial. El alcalde también ha contactado con el presidente de la Generalitat, José Montilla, para explicarle los "efectos colaterales" que la macrobatuda ha provocado en la ciudad.

En este sentido, Baron ha explicado que sólo ha recibido apoyo de la secretaría de Inmigración de la Generalitat que ayer jueves, día 18, ayudó en las tareas llevadas a cabo para buscar alojamiento en los ciudadanos chinos que han quedado en la calle después de que hayan sido precintados los talleres donde vivían. Un total de 53 chinos fueron trasladados ayer noche en autobús hasta el albergue de Tueste Almendro en Cabrera de Mar. Estos ciudadanos han abandonado el albergue después de pasar la noche y sin ninguna más explicación. Por este motivo, el alcalde ha pedido a la comunicado china que "colabore" con el Ayuntamiento para facilitar el trabajo de identificación de las personas que realmente están afectadas por la carencia de alojamiento. Baron ha recordado que de los 450 chinos identificados, una cifra muy baja vivían realmente en los mismos talleres donde trabajaban y ha añadido que, además, en la mayoría de estos casos los talleres no están precintados y las personaspueden volver. Baron ha insistido en la dificultad que supone tener que organizar cada vez centenares de personas si no se pueden identificar los que son realmente afectados de los que no lo son, y ha recordado la "carga de trabajo" que supone por el Ayuntamiento tener que organizar los servicios para atender la situación. El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los chinos afectados los servicios de la oficina de atención social de Tres Rocas así como un traductor al centro cívico del Plan de en Boet.

Al menos 24 talleres tenían licencia

En su comparecencia de este mediodía al Ayuntamiento, Baron también ha explicado que de los 72 puntos donde intervinieron los Mossos d'Esquadra, un totald e 38 ya habían sido intervenidos previamente por el Ayuntamiento. De estos 38 puntos, 24 eran locales o talleres que disponían de la licencia de actividades preceptiva y 4 más estaban en proceso de tramitación de la licencia, mientras que los de restantes se tienen que acabar de concretar, si bien en algún caso podría tratarse de viviendas particulares.

Archivado en:

Comentarios