J. Salicrú

Baron anima las entidades a convertir Mataró en ciudad pubilla de la sardana

El Teatro Monumental acoge la gala de entrega de la decimocuarta edición del premio SGAE de sardanas

La capital del Maresme podría ser ciudad pubilla de la sardana en el futuro. Así lo apuntó el alcalde, Joan Antoni Baron, en la gala de entrega de la decimocuarta edición de los premios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de sardanas, celebrada ayer domingo día 20 en el Teatro Monumental y durante la cual se homenajeó el compositor mataroní Honorado Vilamanyà. Baron hizo esta apreciación en vistas del buen ambiente que, gracias a la celebración de esta gala, se ha generado en el año de preparación entre las ocho entidades que hay en Mataró dedicadas a la cultura popular catalana.

Justamente, el presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, ha valorado hoy lunes muy positivamente el acto, sobre todo en este sentido. "Tenemos un panorama de entidades muy fragmentado y nos gustaría que el acto de ayer sirviera para comenzar un nuevo camino", ha dicho el regidor. De todos modos Graupera ha aclarado que a estas alturas ya están escogidas las ciudades por los tres cercanos años, de forma que la previsión es a largo plazo.

El acto, que contaba con la participación de la Copla Mediterránea dirigida por Bernat Castillejo, se abrió con la interpretación de la obra ganadora la última edición, A contrallum, de Víctor Manuel Cordero, y con las cuatro sardanas finalistas de este año. Justo después sonó El extraño estrellat de Vilamanyà y esta pieza dioa la viuda de este, Mercè Sala, y a sus hijos, Yago y Antoni, que recogieron una placa conmemorativa de la mano de Josep Solà, miembro de la junta directiva de la SGAE.

Durante la parte final de la gala, después de los parlamentos de los representantes de la SGAE -Josep Solà y Ramon Muntaner-, se interpretó la sardana ganadora y Mataró del Maresme, la flor, del compositor Ricard Viladesau, así como Nuestra puntaire, Imágenes, El barco iluminado y Juguetes de feria, piezas del mataroní homenajeado.

Ultano Gómez, ganador del primer premio
Durante la velada, obviamente, se dieron a conocer los nombres de los ganadores del premio. Así, el compositor gerundense Ultano Gómez se hizo con el primer premio por la sardana titulada El primer voladizo y los tres accèssits por Joan Lluís Moraleda (A flor de labio), Francesc Tejedor (El callejón de dos rals) y Marc Timón (El sueño de la princesa Nerídia).

La SGAE y la Fundación Autor convocan cada año el premio con el objetivo de impulsar la creación de nuevas composiciones de sardanas y difundir la tarea creativa de los autores que se expresan en este género musical. Este año Mataró, recogiendo el testigo de Palamós, fue la ciudad elegida para entregar los premios de este año, después de que el Patronato de Cultura local se ofreciera para acogerla.

Archivado en:

Comentarios