-
-

Judith Vives

Baron asegura que no renunciará a apuestas estratégicas a pesar de la crisis

El alcalde pone énfasis en las medidas que se han adoptado para afrontar la situación económica en el balance del año que ha hecho ante los medios

La atención directa a las personas más afectadas por la situación económica y el paro, por un lado, y la confirmación de las apuestas estratégicas de futuro, por la otra, han centrado la actividad del gobierno municipal en un año que ha sido marcado por la crisis. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha vuelto a insistir este lunes, día 21, en los esfuerzos que ha hecho el gobierno para atender las personas en una situación más desfavorable sin que esto obligara a renunciar "a los objetivos que nos habíamos marcado". Así lo ha afirmado en el tradicional encuentro de Navidad con los medios locales que ha tenido lugar esta mañana al centro de formación permanente de las Tres Rocas, donde también se ubica la oficina de atención social, una de las medidas para atender a la crisis que se han puesto en marcha durante este año. Baron ha recordado que se han destinado 860.000 euros a las medidas anticrisis, ha explicado que por eso ha habido que hacer un esfuerzo para recortar el gasto a todos los departamentos municipales y ha vuelto a insistir un golpe más en la austeridad que, según el alcalde, distingue del Ayuntamiento de Mataró. Baron también ha reconocido las dificultades en la elaboración del presupuesto del año próximo, que se traerá a aprobación inicial el próximo jueves, día 24, y que está pensado para "mantener el esfuerzo inversor" a pesar del recorte general de los ingresos. En este sentido, el alcalde ha citado, como principales apuestas estratégicas de la ciudad, en este orden, el proyecto Mataró Marítimo, el Corte Inglès y el TecnoCampus.

En su personal resumen del año, el alcalde ha hecho un repaso a las actuaciones que se han hecho en el espacio público, buena parte de las cuales se han podido salir adelante gracias al dinero procedente de Fons Zapatero, que también ha permitido crear 702 puestos de trabajo. Además, ha destacado las actuaciones en materia de vivienda así como en de la educación, como por ejemplo la inauguración del centro de formación de las Tres Rocas, la puesta en marcha de la escuela municipal de Música y la inauguración de los edificios de los CEIP Maria Mercè Marçal y Montserrat Solà, y de la escuela cuna los Garrofers. Equipamientos como los hornos crematorios del cementerio de las Valls, la CABEZA de la Llàntia, la reforma de la plaza de Cuba o las intervenciones a varios equipamientos deportivos son otros de los puntos que Baron ha repasado.

Operaciones policiales y fusiones

Por otro lado, el alcalde ha querido recordar expresamente los efectos que la operación Wei contra los talleres chinos ilegales ha tenido en la ciudad. No obstante, ha insistido en que habrá que esperar al levantamiento del secreto de sumario para poder hacer una valoración. Baron también ha pasado de puntillas por el tema de la fusión de Televisión de Mataró con el canal público de la TDT, y se ha limitado a decir que el acuerdo laboral "está muy avanzado" y que las emisiones del nuevo canal empezarán probablemente el próximo mes de enero, sin entrar en más detalles. Por último, el alcalde también se ha referido a la fusión de Caja Laietana con Caja Penedès, y ha asegurado, como ya dijo en el pleno municipal del pasado día 3, que el Ayuntamiento estara "atento" al proceso para garantizar que se respetan los derechos laborales de los trabajadores que se verán afectados por las reducciones de plantilla.



Archivado en:

Comentarios