Baron, en el centro de la foto, a la Nave Gaudí
Baron, en el centro de la foto, a la Nave Gaudí

Judith Vives

Baron cierra un año ‘complicado’ por la crisis y la crispación política

El alcalde hace balance del año en un almuerzo con los medios locales que ha tenido lugar a la Nave Gaudí

La difícil situación económica, pero también el ambiente político de la ciudad, han hecho del 2008 un año "intenso, complicado y complejo". El alcalde, Joan Antoni Baron, defiende que el gobierno municipal no se ha quedado con los brazos cruzados y que la crisis "nos ha espoleado a buscar nuevas salidas". "La crisis es una oportunidad de la quetenemos que salir reforzados", ha dicho el alcalde, en un almuerzo con los medios locales durante el cual ha hecho balance del año que se acaba. Baron ha vuelto a usar la metáfora de la "táctica del tornillo": "no podemos escondernos y esperar que pase la tormenta, sino que ahora es el momento de arriesgar". Baron cree que hay que afrontar este riesgo "con rigor y a la mataronina, con trabajo y discreción, y sin hacer volar palomos", pero con el convencimiento que Mataró "es la ciudad de las oportunidades".

El gobierno municipal ha trabajado durante este año con el objetivo de "posicionar la ciudad estratégicamente", a pesar de que el ambiente político en la ciudad, a parecer del alcalde, no ha puesto las cosas fáciles. "Ha habido cierta crispación en el ambiente para distraer el gobierno del que tenía que hacer", ha dicho Baron, en una referencia implícita a las complicadas relaciones con el principal grupo de la oposición. No obstante, el alcalde se ha mostrado satisfechos de la tarea realizada principalmente para reforzar el liderazgo territorial de la ciudad. El desarrollo de Pla Territorial, el debate sobre la movilidad en el Maresme, la ampliación del Hospital de Mataró, la implantación de los Servicios Territoriales de Educación o la TDT son algunos de los proyectos en los cuales Mataró se ha implicado con la voluntad "de ejercer de capital de un territorio". En este sentido, ha destacado el Plan Estratégico del Puerto como un proyecto que permitirá convertir este sector "en un motor económico de la ciudad" y ha avanzado que la comisión del frente litoral se constituirá el próximo mes de enero.

Baron continúa defendiendo la llegada del Corte Inglès y el TecnoCampus como las dos grandes apuestas de futuro de la ciudad. El primero tendrá que servir para reforzar la "capitalidad comercial" de la ciudad, mientras que la fusión de las dos escuelas universitarias reforzará el carácter comarcal del futuro parque tecnológico. A nivel social, el alcalde ha destacado la apuesta por el Festival Shakespeare, así como los acuerdos con entidades como los Renacuajos o lo Agrupo para impulsar la construcción de sus nuevas suyos sociales.

En el balance del año, Baron no ha obviado las dificultades para desarrollar proyectos urbanísticos en la actual coyuntura económica, pero se ha mostrado partidario de "no parar las tramitaciones urbanísticas, que son muy lentas". "Y ya ejecutaremos las obras cuando la situación lo permita", ha dicho el alcalde, que ha recordado la importancia de generar techo para la vivienda social y para nuevos equipamientos que den respuesta a una población que va en aumento.

Archivado en:

Comentarios