-
-

V. B.

Baron espera que la nave Cabot y Barba dé ‘mucho juego vecinal’

El edificio de la banda de mar abrirá la próxima primavera como Telecentro y como equipamiento cívico

La antigua fábrica de Cabot y Barba sigue adelante en su proceso de convertirse en el gran polo de equipamientos cívicos para los vecinos del centro y del frente marítimo de la ciudad. El alcalde, Joan Antoni Baron, visitó la nave de la banda de mar, donde seinstal•larà el Telecentro y la sede de la asociación de vecinos de Mataró-Centro, además de espacios para varias entidades y una sala polivalente. Baron anunció que el edificio abrirá puertas la próxima primavera y aseguró que dará "mucho juego vecinal". Mientras se adecúa la nave sur de la antigua fábrica para estos usos, también se trabaja en la nave norte para convertirla en la futura sede de los Servicios Territoriales de Educación, ubicados actualmente en el Café de Mar. "Vamos dotando la ciudad de los equipamientos que los mataronins nos reclaman", resolvió el alcalde.

Las obras para transformar la nave sur tienen un coste por encima de los 1'5 millones de euros, financiados totalmente por el FEOSL (lo Fons Zapatero de 2010). El edificio se rehabilitará a partir de su imagen original, puesto que el antiguo conjunto fabril está protegido por el catálogo del patrimonio arquitectónico. Además del Telecentro, que nació a la Nave Gaudí y que actualmente está ubicado de manera provisional al casal de jóvenes del Sidral, y del espacio cedido al AVV de Mataró-Centro, también acogerá un bar y punto de encuentro, un punto de información de la IMPEM, tres sales de reuniones y talleres, un despacho de gestión para entidades, dos salas polivalentes y un almacén. El regidor de Participación, Carlos Fernández, explicó que muchas entidades de la ciudad "necesitan un espacio tan sólo en momentos determinados, con taquillas donde poder dejar su material, hacer trabajo administrativo o utilizar puntualmente las salas polivalentes". La nave Cabot y Barba dará respuesta también a estas demandas.

Baron, por último, apuntó que la rehabilitación de la nave también servirá para dar una nueva imagen a la plaza Miquel Biada; y destacó que el proyecto es un paso más en la recuperación de las naves industriales catalogadas dentro del Plan Especial del Patrimonio de Mataró de 1999.

Archivado en:

Comentarios