La emotividad fue viernes la nota dominante del acto de inauguración de la muestra La maternidad de Elna, cuna del exilio. 1939-1944, instalada hasta el 7 de mayo a lo Atendéis Caja Laietana. El alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, recordó a los asistentes que esta exposición, creada por el Programa por el Memorial Democrático de la Generalitat de Cataluña como homenaje a los exiliados y a Elizabeth Eidenbenz, es el cumplimiento de un acuerdo de un pleno, en el cual se aprobó el espaldarazo absoluto a toda promoción de la historia de la maternidad. Además, aconsejó a los ciudadanos visitar la exposición desde los sentimientos, la esperanza y la ilusión que se pueden cambiar las cosas.
Por su parte, la historiadora mataronina Assumpta Montellà, experta y descubridora de este tema, agradeció a los mataronins el apoyo recibido en cada acto dedicado a Elizabeth Eidenbenz, la maestra suiza fundadora de la maternidad, y mientras duró la investigación. La maternidad es un paraguas que a todos nos guarece en el emotivat, explicó la historiadora, quien no dudó al confesar haberse sentido desbordada tanto personalmente como en el ámbito académico durante todo este tiempo de divulgación sobre la ya famosa maternidad.
Mataró es una de las primeras ciudades que acoge esta exposición, en la cual, de forma muy gráfica se explica: el exilio republicano durante el final de la Guerra Civil, la vida a los campos de refugiados al sur de Francia y la historia y la vida cotidiana a la Maternidad de Elna. También se puede ver una entrevista realizada a Elizabeth Eidenbenz, la mujer que salvar 597 niños de una muerte segura, entre ellos la del mataroní, Antoni Pozo, quien también asistió a la inauguración de la exposición.
Finalmente, el alcalde también aprovechó este acto por anunció públicamente la celebración solemne, el cercano 14 de abril, del 75è aniversario de la proclamación de la II República, acción aprobada por la mayoría de grupos municipales en la sesión plenaria del día anterior. Esta es una parte de nuestra historia en referencia a la república y la guerra- de la cual no nos tenemos que avergonzar, porque ni nuestros abuelos, ni nuestros padres son culpables de nada, manifestó el alcalde.

Fotografía de Elizabeth Eidenbenz
Comentarios