J.S.

Baron visita los nuevos pisos de protección oficial de la calle Valencia

Las viviendas tienen entre 41 y 50 metros cuadrados y el alquiler de 178,35 a 217,50 euros

El alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, ha efectuado esta mañana la visita en el nuevo edificio de viviendas de promoción pública de alquiler para jóvenes del número 92-94 de la calle Valencia. Baron, acompañado de la regidora de Juventud y Mujer, Alícia Romero, y del presidente de Prohabitatge, Genís Bargalló, ha hecho un recorrido por los diferentes aposentos de la construcción, desde el ático hasta la planta baja. El edificio constra de 26 viviendas y un equipamiento que en principio ocupará una empresa.

La comitiva ha seguido las explicaciones de Xavier Comas, técnico de Prohabitatge, que ha destacado la polivàlencia de las diferentes viviendas, puesto que la sala de estar principal puede dividirse en dos creando una tercera habitación. Posteriormente se ha visitado la azotea del edificio, que es comunitario, donde ha instalado el sistema de preescalfament de agua caliente y de calefacción y que funciona a través de placas solares, siguiendo los criterios de la Agenda 21.

El inmueble es un edificio construido en esquina esglaonada de cinco a seis plantas ocupando un solar de 419 m2 y una superficie total construida de 2.046,90 m2. Cada vivienda consta de cocina, comedor, baño y dos habitaciones. La superficie de los pisos oscila entre el 41 y 50 metros cuadrados. Además, los locatarios también disponen de una zona comunitaria a la planta baja, en el cual hay la lavandería y una cocina-comedor; y al ático ha situada la terraza de uso común. El edificio no dispone de aparcamiento.

Las viviendas los ha promovido a la empresa municipal PUMSA y los gestiona la sociedad municipal Prohabitatge. Las obras, que se empezaron el octubre de 2002 y han finalizado el pasado octubre, las ha llevado a cabo la empresa Garcia Cano e Hijos SANO y han contado con una inversión de 1.824,111 euros. Esta misma tarda los regidores Genís Bargalló y Alícia Romero tenían que hacer lo entrega de claves a los nuevos locatarios.

268 solicitudes recibidas
El sorteo público ante notario de los pisos de la promoción. En total se presentaron 268 solicitudes, de las cuales dieciocho se hicieron a las ocho viviendas del grupo A (familias monoparentales, jóvenes con personas grandes a su cargo y jóvenes con dificultades de accesibilidad a las viviendas por su discapacitació), 211 pugnaron para las 18 viviendas del grupo B (el resto de solicitantes) y las 39 restantes no fueron admitidas para no cumplir los requisitos de las bases. El julio se mostraron los pisos a los futuros locatarios y por orden de adjudicación del sorteo escogieron el piso.

El precio del alquiler, con plazo máximo de cinco años, se ha establecido para los pisos de 41 m2 en 178,35 euros y para los de 50 m2 en 217,50. A este precio se le tiene que añadir los gastos comunitarios, que serían de 57 euros, cifra que incluye el IBI y la basura. Esta promoción de viviendas de protección oficial se añade a las ya realizadas de la calle de Teià, de Jaume Comas, de Esteve Albert y de Cristòfol Colom que suman un total de 111 pisos de promoción pública construidos desde 2002. Las próximas promociones serán unas viviendas para gente mayor en la calle Carlemany y otro de jóvenes a la calle Meléndez.

Archivado en:

Comentarios