Los nombres de los dos posibles candidatos a ocupar la alcaldía de Mataró cuando el PSC así lo decida los empezó a hacer correr el mismo alcalde. De hecho, en una entrevista hecha a mitad del anterior mandato, Mas citar cuatro nombres: Baron, González-Agàpito, Terradas y Herrero. Los dos últimos, por diferentes motivos se han ido descartando. Herrero decidió dejar la política activa a las últimas elecciones y de hecho ya había anunciado que se autoexcluïa de la cursa, mientras que Esteve Terradas parece decidido a seguir moviendo los hilos desde dentro el partido.
Joan Antoni Baron (Melilla, 1955) no había anunciado nunca hasta ahora su disposición de ser el relevo de Manuel Mas al frente de la alcaldía de Mataró. Esto si, siempre se ha mostrado dispuesto a hacer el que conviniera por el bien del partido. Cuarto teniente de alcalde, presidente del área de Servicios Territoriales y regidor de Obras y Mantenimiento, este licenciado en biología está casado y tiene dos hijos. Después de dirigir la escuela Camino del Medio, Baron entró como regidor al Ayuntamiento el 1995 y en 2000 culminó su ascenso al ser escogido primer secretario del PSC de Mataró.
Pilar González-Agàpito (Mataró, 1949), por su parte, si que había mostrado su illusió a liderar la ciudad desde la silla de alcaldesa en últimas ocasiones. La número 2 de los socialistas es la primera teniente de alcalde y estos días la baja de Manuel Mas la hace actuar de alcaldesa accidental- está casada con la exregidor y fotógrafo Ramon Manent y tiene dos hijos. Procedente también del mundo de la escuela -hacía de maestra a la escuela Anxaneta, donde fue también directora- se incorporó a la política el 1991 como regidora. Los últimos años, su tarea al frente del Instituto Municipal de Promoción Económica, la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró y la Fundación Tecnocapus ha sido reconocida desde dentro y fuera del partido.
Comentarios