cedido por Televisión de Mataró

Judith Vives

Baron y Mojedano s’enfrentan en el pleno por el modelo de seguridad

Los veins del Palacio reclaman al pleno medidas más contundentes contra la inseguridad en el barrio

Gobierno y oposición tienen claros los problemas de inseguridad y de incivismo al barrio de Palau, pero discrepan en las medidas que hay que adoptar para poner solución. Las diferencias quedaron de manifiesto en el llevar enfrentamiento que tuvieron el alcalde, Joan Antoni Baron, y el regidor de Vía Pública, Francesc Melero, con la cabeza del grupo municipal del PPC, Pau Mojedano, en el pleno de jueves, día 5, y después de que interviniera un vecino del Palacio para denunciar al situación del barrio y pedir medidas más contundentes. El portavoz popular defendió un incremento de la presencia policial a la calle yreclamó una actuación "tan eficaz como la hora de poner multas de tráfico".

El regidor de Vía Pública, Francesc Melero, le replicó que su modelo de seguridad es "caduco y no soluciona nada" y añadió que en una "sociedad de riesgos no se tiene que hacer demagogia ni encender fuegos sino que hay que trabajar. Melero aseguró que era conscientes que "no se consiguen resultados inmediatos"."Y esto los dique a los vecinos, que se tienen que hacer muchas cosas y trabajar para superar situaciones que no son fáciles". Mojedano defendió su modelo de seguridad acusar los socialistas, con cerca de tres décadas al gobierno de la ciudad, "de haber olvidado la calle un poco". "Incluso los propios policías se han queja de la carencia de recursos", recordó, insistiendo en que "hay que actuar con más presencia policial a la calle".

El alcalde, Joan Antoni Baron, tomó entonces la palabra para recriminar a los populares que cuando gobernaban en Madrid "no dijeron nunca nada" cuando hacía falta más presencia de agentes del Cuerpo Nacional de Policía al barrio. "Ustedes dejaron los vecinos abandonados" "La primera pregunta que el PP hizo sobre temas de seguridad fue ocho días después de que se desplegaran los Mossos d'Esquadra", añadió Baron, que advirtió a Mojedano que "se equivoca si cree que de la seguridad setiene que hacer un debate político". El que se tiene que hacer, según Baron, es "cerrar filas" y no dar este "triste espectáculo político que no resuelve el problema de Palau".

Intervención de los vecinos

La situación de inseguridad a Palau llegó al pleno de noviembre a través de una pregunta del grupo popular que recogía las quejas de los vecinos del barrio. En este punto intervino Manuel Jiménez, miembro de la asociación de vecinos, para exponer una serie de quejas que ya habían quedado recogidas también en una carta que salió publicada a Renacuajo. La intervención de Jiménez, pero, estuvo a punto de no producirse. El alcalde, Joan Antoni Baron, explicó que la asociación de Vecinos había pedido la palabra al pleno pero que dos días después van anular la petición, porque la mitad de los miembros de la junta gestora de la entidad –que ahora no tiene presidente- no lo consideró conveniente. No obstante, Baron permitió Jiménez que expusiera al pleno sus demandas.

Archivado en:

Comentarios