El publicista y coleccionista de arte Lluís Bassat cree que Mataró tiene que ser la ciudad donde se instale la sede definitiva del museo centrado en su colección de arte contemporáneo catalán, que por ahora se expone a la Nave Disfrutó. La Harinera, la antigua nave industrial a la Ronda Barceló, es la sede que tiene reservada, pero el proyecto no se concreta. Por eso, Bassat alerta que puede buscar alternativas en otras ciudades.
Durante la inauguración de la nueva exposición a la Nave Disfrutó, Bassat aseguró que es "inaceptable" que Cataluña no cuente con un museo de arte contemporáneo donde promocionar sus artistas y apresura las administraciones a "posar hilo a la aguja" para corregir esta anomalía. "Los artistas catalanes sueño tanto buenos como los americanos, los franceses o los ingleses, pero los falta un escaparate que los promocione", añade.

La antigua Harinera, donde se tiene que hacer el futuro Museo Bassat.
Bassat insiste que Mataró sería la ubicación perfecta para ubicar este museo, donde también podría exponer su colección, concretamente en la antigua fábrica de La Harinera, pero alerta que "si no se hace en un tiempo razonable" podría estudiar otras alternativas. "Hay dos ciudades que me ofrecen espacios clave en mano donde cabe mi colección", destaca.
Bassat deja claro que, de momento, no quiere considerar estas opciones porque "pase el que pase" seguirá exponiendo sus obras en la Nave Disfrutó de Mataró y porque lo más normal es que su colección se pueda visitar en una misma ciudad. El coleccionista de arte confía en el trabajo que está haciendo el Ayuntamiento de Mataró para habilitar La Harinera, pero reconoce que todavía no ha visto ningún proyecto concreto "a pesar de que hace meses que se trabaja". En este sentido, señala que, a la espera de disponer de los recursos necesarios, se podrían habilitar las tres naves catalogadas que no se pueden derrocar para ir avanzando. "Le he dicho al alcalde que sería una buena opción por no quedarnos de brazos cruzados", puntualiza.
Comentarios (8)