jurassicworldfallen
jurassicworldfallen

ACN / capgros.com

Bayona vuelve a la gran pantalla con 'Jurassic: World: el reino caído' doblada al catalán

Bayona reconoció que ha tenido libertad creativa y que el productor de la película y creador del universo de los dinosaurios, Steven Spielberg, quedó muy satisfecho

El aclamado director catalán J. A. Bayona estrena este viernes –doblada en el catalán- 'Jurassic World: el reino caído', la última entrega de una de las sagas más icónicas del cine. En su presentación en Madrid, el director de 'El orfanato', 'Lo imposible' y 'Un monstruo me viene a ver' explicó que en el film hay el ADN de películas anteriores pero que tambiénestá presente su huella personal. "Daremos al público el que quiere pero no el que espera, este es el reto", aseguró. Así mismo, 'Shootball', el documental de Fèlix Colomer sobre el caso de los Maristes que pasó por el DocsBarcelona, se estrena este viernes en los cines Afanó de Barcelona e Imperial de Sabadell. También se estrena 'Pequeñito', el film inaugural del DocsBarcelona 2018, dirigida por Carles Bosch en salas de Barcelona, Girona, Lleida y Badalona.

Ver carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.


'Jurassic World: el reino caído'
Decir.: J.A. Bayona. Int.: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Jeff Goldblum, Ted Levine...

JURASSICWORLD

A 'Jurassic World: el reino caído' se verán los dinosaurios fuera de su parque temático. Después del caos creado por la fuga del inteligente Indominus Rex al parque de Isla Nubla, irán, por primera vez, fuera de las fronteras del parque de atracciones.
Bayona reconoció en rueda de prensa en Madrid que ha tenido libertad creativa y que el productor de la película y creador del universo de los dinosaurios, Steven Spielberg, quedó muy satisfecho. Según explicó, le dijo que lo ha "transportado" al film original (de 1993) y que ha "profundizado" en aquel recuerdo. "Nunca nadie me ha cortado las alas, empezando por Spielberg que siempre me ha empoderat y me ha hecho sentir que yo era el responsable", apuntó. Bayona defendió el trabajo hecho por los suyo equipo (muchos de los cuales ya han trabajado con él en anteriores películas). "No está mal sacar pecho, tenemos mucho talento en el país", subrayó.
La película mantiene algunos de los ingredientes típicos de la saga y también conserva los protagonistas: Chris Pratt y Bryce Dallas Howard. Además, la película ha contado con el guion de Colin Trevorrow, director de la primera entrega. Aún así, Bayona ha defendido que no tuvo ningún inconveniente al sumar al equipo buena parte de sus colaboradores fieles, que lo han acompañado en otros proyectos anteriores como 'Lo imposible' o 'El orfanato'.


'Pequeñito'
El nuevo documental de Carles Bosch, director 'Bicicleta, cuchara, manzana' y nominado a Oscar en 2003 por 'Balseros', sigue el músico gitano Joan Ximénez Pequeñito, hijo de uno de los 'palmeros' de Peret, en su periplo para traer a la rumba catalana a los escenarios de un gran teatro. Todo y las dificultades, que se suman a su extraña enfermedad que sufre, Pequeñito hizo una prometida a su madre antes de morir y esta prometida empieza a tomar forma cuando consigue reunir a una banda de músicos gitanos para intentar tocar junto a una gran orquesta sinfónica al Gran Teatro del Liceo. Bosch ha dicho que "perpetuar la memoria de los padres es fantástico", así como "perpetuar la música de tu barrio y de tu gente, que ha sido el orgullo para todo un pueblo". 'Pequeñito' es una producción de Lastor Media y Turkana Films en coproducción con Tv3.
El documental arranca en el momento en qué Pequeñito anuncia a sus próximos que creará una banda multitudinaria banda rumbera, que serán acompañados por una orquesta sinfónica, y que intentarán actuar en un gran teatro. Pequeñito se enfrentará a varias dificultades como la falta de dinero y de contactos a las instituciones, así como la extraña enfermedad que sufre, la miastènia grabes, que lo obliga a ingresar cíclicamente en el hospital.


'Shootball'
Se estrena en los cines Afanó de Barcelona e Imperial de Sabadell el documental 'Shootball' de Fèlix Colomer, un trabajo de investigación sobre la trama de abusos sexuales que se conoció como el 'caso Maristes', que va incluso más allá, puesto que, como explicó en una entrevista a la ACN, es también "la historia de Manuel Barbero, que es el padre que destapó el caso Maristes, y Joaquín Benítez, el exprofessor de gimnasia de los Maristes de Sants-Las Cortes, que es el pederasta quién abusó de su hijo". Según Colomer, "tienen dos historias parecidas desde la infancia y se han encontrado en el mismo camino uno como héroe y la otra como diablo".
El largometraje, que pasó por el DocsBarcelona, contiene las confesiones de todos los implicados. Colomer dijo que "era muy importante quesaliera la máxima gente posible a caro descubrimiento y no sólo el pederasta, sino las víctimas. Siempre estamos acostumbrados a ver caras pixelat y parece que no le pueda pasar a tu hijo". Al documentalaparecen hasta cuatro víctimas a caro descubrimiento y es, según el director, "el que mujer más fuerza al relato, al ver las consecuencias y el trauma que tuvo en ellos el abuso".


'En tiempos de luz menguante'
La comedia dramática 'En tiempos de luz menguante' dirigida por Matti Geschonneck está protagonizada por Bruno Ganz con otros actores como Alexander Fehling, Sylvester Groth, Angela Winkler y Pecho Bukowski. Wilhelm (Bruno Ganz) es un alto cargo del Partido Comunista a la República Democrática Alemania que celebra sus 90 años rodeado de la familia, vecinos y antiguos compañeros del partido. Todo el mundo le entrega flores y le dedica discursos como si nada fuera mal en el mundo exterior, pero es el otoño de 1989 y todo está cambiante. Kurt, el hijo de Wilhelm, no se atreve a decirle a su padre que su limpio Sascha, acaba de desertar en el Alemania Occidental.


'Indiana'
Después de su paso por el Festival de cine de Sitges, Toni Comas estrena 'Indiana'. Dos viejos amigos, Michael y Josh, conocidos como el grupo paranormal The Spirit Doctores, se dedican a ayudar gente con problemas paranormals, hasta que un día de verano se enfrentan a un caso que los hará cuestionarse la naturaleza de sus creencias. Entre otros actoresaparecen Gabe Fazio, Bradford West, Stuart Rudin y Noah McCarty-Slaughter.


'Salyut-7, héroes en el espacio'
La película rusa 'Salyut-7, héroes en el espacio' dirigida por Klim Shipenko. El film se sitúa al año 1985, cuando la estación soviética no tripulada Salyut-7 es un orgullo para la industria espacial de la URSS. De repente, se pierde la comunicación con el centro de control. La posible caída de la estación puede acabar en catástrofe y dos astronautas son enviados para acceder a la estación y descubrir qué ha pasado en una arriesgada misión sin precedentes.


'Normandía al desnudo'
El aclamado actor francés François Cluzet es el protagonista de la comedia 'Normandía al desnudo' dirigida por Philippe Le Guay. Los ganaderos de Mêle-sur -Sarthe, un pequeño pueblo de Normandía, se han visto afectados por la crisis agrícola. Su alcalde, Georges Balbuzard (François Cluzet), busca la manera que su pueblo se haga escuchar para salvarlo. Por casualidad, Blake Newman, un famoso fotógrafo especializado en nudo en masa, pasa por la zona y Balbuzard ve la oportunidad de llamar la atención. Tendrá la difícil tarea de convencer todo el pueblo porque se desnude por una buena causa.


'Marguerite Duras. París 1944'
La actriz también francesa Mélanie Thierry protagoniza 'Marguerite Duras. París 1944' dirigida por Emmanuel Finkiel. Al encontrar dos viejos cuadernos en una caja olvidada, Marguerite Duras recuerda su pasado que la puerta hasta la Francia ocupada por los nazis en 1944. Joven y brillante escritora, la protagonista participó en la Resistencia junto con su marido Robert Antelme. Él fue deportado por la Gestapo y la protagonista se embarca en una lucha desesperada hasta el final de la guerra.


'Beyond beyond'
La cinta de animación sueca 'Beyond beyond', dirigida por Esben toft Jacobsen, llega a la gran pantalla doblada en catalán y es la historia de un chico que busca una cosa imposible. Un conejo adolescente que encara no entiende las reglas de la vida y que tiene que luchar contra las fuerzas más poderosas. Esto le servirá como aprendizaje de vida.


'El fútbol o yo'
Esta semana se estrena la comedia argentina 'Lo fútbol o yo' de Marcos Carnevale. Pedro (Adrián Sudar) es un fanático del fútbol, sin distinción de club, camiseta, bandera ni nacionalidad. Está casado con Verónica (Julieta Díaz), desde hace 20 años, con quienes tiene dos hijas adolescentes. Aún así, su obsesión fue minando todos los espacios y, principalmente, sus afectos. Un día, se encuentra separado de su mujer, lejos de sus hijas y despedido del trabajo, y se reconoce como un adicto al fútbol.

Archivado en:

Comentarios