salud 1 cama articulada
salud 1 cama articulada

Ester Arroyo

Beneficios de dormir en camas articuladas

Algunas molestias corporales mejoran con estas camas

Los somieres articulados permiten ajustar los ángulos y la elevación de la cama para adaptarlo a nuestras necesidades. Es muy beneficioso por aquellas personas que sufren mal de espaldas pero también sirven por otros tipos de enfermedades y dolores.

Estos tipos de camas que se pueden inclinar, mejoran la circulación sanguínea y la inflamación de las piernas gracias a que la parte inferior se puede elevar. En este sentido, ayuda a que las varius tengan un aspecto más sutil y no hagan tanto mal. También está muy indicado por aquellos pacientes con problemas de corazón.

Las personas con reflujos gástricos mejoran su calidad del sueño y las molestias producidas por esta patología. Así mismo, son muy recomendables por aquellas personas que tienen que pasar un periodo largo a la cama porque puede hacer más cómodo su día a día, ya sea porque necesita una inclinación determinada para leer o comer o porque es dependiente. De este modo, las curas y las tareas de higiene a personas grandes o dependientes son más fáciles, puesto que posibilitan un gran número de posiciones y movimientos sin que se tenga que mover mucho el cuerpo.

Aquellos que sufren problemas respiratorios o roncan mucho durante la noche, lo pueden mejorar con las camas articuladas porque se corrige la postura del cuerpo y se facilita una respiración más correcta.

Comentarios (1)