Un instante del concierto de Blaumut
Un instante del concierto de Blaumut

Silvia Ruiz

Blaumut reúne 4.000 personas en el Puerto de Mataró

Noche de pop-rock al Puerto en una jornada de conciertos de Santas, que contó con cuatro actuaciones

Flanagan, Blaumut, Proyecto Mudo y Terapia de Shock. En este orden actuaron los cuatro grupos que se reunieron ayer noche en el Puerto de Mataró para hacer bailar a todo el mundo con su repertorio de pop-rock. Bajo el sello de Los 40 Principales, los conciertos se alargaron durante toda la noche a pesar de que con diferencia de público entre uno y otro. Mientras que el de Blaumut congregó hasta 4.000 personas, fueron pocos los que aguantaron hasta los últimos conciertos, que no empezaron hasta la madrugada.

Después de que abriera la noche el emergente grupo mataroní Flanagan, pasadas las 23:30h llegaba la hora de uno de los grupos protagonistas más esperados de la noche, Blaumut. El grupo de folk-pop subió al escenario para hacer cantar y bailar a un público que va a llegar hasta las 4.000 personas. Blaumut presentó a todos los mataronins las canciones de su nuevo disco, 'El primer árbol del bosque', un trabajo muy cuidado y pleno de melodías enganxoses. Pero el grupo también recordó algunas de las canciones de su debut discográfico, 'El turista', con el que se dieron a conocer rápidamente gracias sobre todo a su exitós 'Pan con aceite y sal'. El público lo esperaba, y es que la canción estrella del grupo no podía faltar por la noche de ayer con su encomanadissa melodía silbada. Sólo tocar las primeras notas ya se escuchó la ovación de la gente, que no dejó de cantar la canción de principio a fin. Otro tema que se pudo escuchar fue 'El Turista', canción que da nombre al disco. Para cerrar el concierto, Blaumut escogió otro de los hits más esperados y aplaudidos por el público, el exitós 'Bicicletas', con todo el público cantante a pleno pulmón y los móviles a punto para grabar.

Desde Ibiza
Al acabar, era el turno de los ibicencos Proyecto Mudo, con sus particulares melodías de folk-rock de las islas, letras propias y textos de poetas de todo los Países Catalanes. A pesar de que pasaba ya la 1h de la madrugada y que una amplia parte del público había marchado, el grupo presentó un directo con mucha fuerza, animando al público a participar en sus canciones y a hacer un brindis conjunto por la Fiesta Mayor. Algunos de los éxitos que interpretaron fueron 'El hombre de goma', 'En la noche artificial' o 'Juntos', canción del verano de Tv3.

Poca gente de madrugada
La noche la cerraron los jóvenes olotins Terapia de Shock. A las 3h de la madrugada el grupo de la Garrotxa salía al escenario para presentar las canciones de su nuevo disco '100.000 historias' y hacer un recorrido por los éxitos de sus ya cuatro discos. A estas horas de la madrugada eran pocos los que quedaban al Puerto de Mataró, pero un centenar de personas todavía quisieron cantar y bailar las melodías más conocidas de la banda, caracterizadas por su sonido más eléctrico. A pesar de la poca gente, Terapia de Shock ofreció un directo potente con voces, guitarras y batería que sonaban con fuerza y hacían participar al público. Algunos de los hits más aclamados y seguidos por la gente fueron '20 minutos de espera', 'Es nuestra historia', o el esperado 'Sin tú', conocido para todos como la melodía de la serie Pulseras rojas. 

Comentarios