El Consejero de Salud, Boi Ruiz, ha presidido este viernes, día 13, el acto oficial de inauguración de la CABEZA Ronda Delgado, centro que ya funciona desde el 17 de noviembre pasado. Al llegar al edificio, Ruiz ha sido recibido por una treintena de manifestantes, convocados por la Coordinadora en Defensa de la Salud Pública, que lo han escridassat e increpado por los recortes en este ámbito. "Recortar la sanidad mata", "los próximos recortes serán a vuestros cuellos" o "queremos una sanidad digna por todo el mundo" eran algunas de las pancartas que exhibían los manifestantes.
Ruiz ha sido acompañado por el alcalde, Joan Mora, con quien en los últimos meses han mantenido conversas y negociaciones para mejorar la situación económica, asistencial y laboral del Hospital de Mataró. El alcalde, como vicepresidente del Consejo Rector del Consorcio Sanitario del Maresme, exigió que se cumpliera con la paga doble de los trabajadores, que se resolviera la deuda histórica del equipamiento y que se acabara con las derivaciones sistemáticas de pacientes a otros hospitales, a pesar de que el propio centro mataroní estaba capacitado para atenderlos.
Acuerdos laborales y derivaciones
Ruiz ha afirmado que el reto con el Hospital de Mataró es "tener capacidad económica para hacer frente a los acuerdos laborales" con su plantilla. Para conseguirlo, se ha impulsado un nuevo plan de empresa porque estos acuerdos con los trabajadores "sean una seguridad y no una duda". Esta es la principal preocupación del departamento de Salud con el Hospital mataroní, por ante los "resultados asistenciales", que el consejero ha calificado de "notables".
Respecto a las derivaciones sistemáticas, denunciadas por el alcalde, el consejero seha referido de manera bastante genérica. Salud quiere promover que todos los pacientes sean atendidos en su territorio, siempre y cuando "la demasiada crítica de enfermos sea la adecuada", ha dicho Ruiz, y que la asistencia no sea una especialización centralizada en otro hospital. "La equidad es que te traten allá donde te tienen que tratar para ofrecer los mejores resultados, se viva donde se viva", ha dicho.
Resolución del Parlamento
Por otro lado, el Parlamento de Cataluña aprobó una propuesta de resolución del PPC en que se pide en el Gobierno "programar, en el plazo de tres meses, el calendario de aportaciones extraordinarias destinadas a sanear la totalidad del déficit estructural del Consorcio Sanitario del Maresme y evitar la puesta en riesgo de la prestación de préstamos sanitarios". El único voto en contra de esta propuesta de resolución ha sido lo de CIU. Ruiz ha asegurado, pero, que la resolución es "una obviedad" puesto que el departamento de Salud "ya estaba trabajando en esta línea".

-
La nueva CABEZA
El acto de hoy ha servido para inaugurar oficialmente la CABEZA Ronda Delgado, un equipamiento que ha costado más de 8 millones de euros y que reúne dos áreas básicas de salud: La Riera y Ronda Delgado. Además, cuenta con el Servicio de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva. Se trata de un edificio de 4700m2 y cinco plantas, construido en el mismo solar donde había la antigua sede de la CABEZA Ronda Delgado, derrocada hace cuatro años.
-
Comentarios